Según la información preliminar, el Imacec de enero de 2025 creció un 2,5% en comparación con el mismo mes del año anterior (ver Tabla 1). La serie ajustada estacionalmente aumentó un 0,4% en relación al mes anterior y un 2,3% en comparación anual. Cabe destacar que enero de 2025 tuvo la misma cantidad de días hábiles que enero de 2024.
Este resultado del Imacec se debió principalmente al desempeño del comercio y la industria (ver Gráfico 1). El incremento del Imacec, en términos desestacionalizados, fue impulsado por el sector de servicios, así como por el comercio y la industria.
El Imacec no minero mostró un crecimiento anual del 2,9%, y en términos desestacionalizados, tuvo un aumento del 1,4% respecto al mes anterior.
Análisis del Imacec por sector
1. Producción de bienes
La producción de bienes experimentó un crecimiento del 2,3% en términos anuales, principalmente impulsado por la industria, en particular por el procesamiento de alimentos. Además, otros bienes contribuyeron al aumento de la actividad, aunque el sector minero disminuyó debido a una menor extracción de cobre.
En términos desestacionalizados, la producción de bienes presentó una caída del 2,0% en comparación con el mes anterior, atribuida a la menor actividad en el sector minero.
2. Comercio
La actividad comercial creció un 8,4% en el ámbito anual. Todos sus componentes reportaron resultados positivos, destacando el comercio mayorista y minorista. El comercio mayorista fue alentado por las ventas de alimentos, en especial por las exportadoras de frutas. En el comercio minorista, las ventas en supermercados, tiendas especializadas de vestimenta y grandes almacenes fueron significativas. Además, el comercio automotor mostró incrementos en las ventas de vehículos.
Las cifras ajustadas estacionalmente mostraron un crecimiento del 3,4% respecto al mes anterior, favorecido por el comercio tanto mayorista como minorista.
3. Servicios
Los servicios crecieron un 1,0% en términos anuales, impulsados principalmente por los sectores de servicios personales y transporte.
Las cifras ajustadas estacionalmente revelaron un aumento del 1,0% en comparación con el mes anterior, promovido por los servicios empresariales y personales.
De acuerdo con el calendario de divulgación de las cifras relacionadas con Cuentas Nacionales, la estimación del PIB para el año 2024 y las revisiones correspondientes a 2022 y 2023 serán publicadas el 18 de marzo. Las series del Imacec serán actualizadas en coherencia con las nuevas cifras.
Con Información de desenfoque.cl