Se lanzó la primera Red Chilena de HUBs Municipales, contando con la presencia de 11 alcaldes.
Esta iniciativa, dirigida por Jaime Bellolio, alcalde de Providencia, busca generar un impacto económico, social y ambiental en las comunidades.
Providencia actuó como la comuna anfitriona
El evento reunió a alcaldes y alcaldesas de diversas regiones del país.
Su objetivo es establecer una red de espacios, talentos y recursos para beneficiar a emprendedores, startups y proyectos de gran impacto.
Asistieron los siguientes alcaldes: Sacha Razmilic (Antofagasta, de manera telemática); Isabel Valenzuela (Colina); Max Luksic (Huechuraba); Daniel Reyes (La Florida); Catalina San Martín (Las Condes); Felipe Alessandri (Lo Barnechea); Sebastián Sichel (Ñuñoa); Rodrigo Wainraihgt (Puerto Montt); Camila Merino (Vitacura); y Jaime Bellolio (Providencia).
En esta ocasión
El alcalde Bellolio afirmó que “el lanzamiento de esta red es un paso adelante para fortalecer las economías locales, incentivando el emprendimiento y restaurando la confianza de manera gradual. Un emprendimiento se fundamenta no solo en una buena idea, sino en el ecosistema que lo respalda.”
Resaltó que “un HUB busca integrar un ecosistema que apoye iniciativas emprendedoras, multiplicando sus oportunidades, porque cuando se libera la creatividad, pueden surgir grandes cosas.”
Basado en la experiencia del Hub Providencia
Este modelo, vigente desde 2018, se plantea como replicable a nivel nacional, acercando la innovación a las personas y posicionando a los municipios como impulsores del desarrollo sostenible.
A través de la colaboración entre comunas, se busca fortalecer el ecosistema emprendedor, integrando programas, desarrollando talento local y abordando desafíos públicos mediante tecnología y datos.
La Red Chilena de HUBs Municipales
Felipe Alessandri mencionó que “tenemos un HUB para emprendedores y estamos aquí para unir esfuerzos en apoyo a Chile y nuestra región Metropolitana, asegurando su papel como epicentro del emprendimiento, lo cual es vital para nuestra economía.”
El alcalde de La Florida añadió que “este espíritu colaborativo es esencial en nuestra forma de trabajar.”
Reyes también declaró que “continuaremos trabajando con humildad con todas las autoridades, aprendiendo de otras experiencias y poniendo el talento de La Florida a disposición de los demás municipios.”
La alcaldesa de Vitacura destacó que “nuestro enfoque está en apoyar a nuestros emprendedores, no solo como generadores de empleo, sino como soluciones a los problemas de nuestras comunidades. Debemos utilizar la tecnología para abordar los retos futuros en Chile.”
Rodrigo Wainraihgt, alcalde de Puerto Montt, subrayó que “esta red es crucial para compartir experiencias diversas dentro de nuestro territorio, permitiendo diálogos y articulaciones en favor de nuestros emprendedores.”
Sebastián Sichel enfatizó que “hay tres grandes desafíos que enfrentan los emprendedores que los municipios pueden ayudar a solucionar: falta de espacios, financiamiento y escalamiento. La red se propone facilitar estos aspectos eliminando burocracias y permitiendo la creación conjunta de prototipos.”
El alcalde de Huechuraba declaró que “somos un puente crucial para apoyar a nuestros vecinos en el emprendimiento, brindando todas las oportunidades posibles.”
Isabel Valenzuela subrayó la importancia de crear estos espacios para ofrecer oportunidades y forjar alianzas en beneficio de nuestros emprendedores.
La alcaldesa de Las Condes expresó su deseo de “aprender de las experiencias de otros; hay municipios que han implementado políticas públicas exitosas. Quiero reafirmar el compromiso de nuestra comuna con los emprendedores y garantizarles nuestro apoyo dentro de este Hub.”
Los HUBs Municipales vinculan a representantes del sector público, privado, académico y civil.
Abordan desafíos específicos de cada comuna, ofreciendo soluciones que impacten de manera significativa.
Fomentan iniciativas conjuntas, la atracción de inversiones, la formación de talento, y proyectos GovTech escalables en toda la red.
Con Información de chilelindo.org