El martes pasado, la Corte de Apelaciones de Antofagasta condenó al Estado a indemnizar a una joven con aproximadamente $58.900.000 tras sufrir una fractura en su pierna izquierda, ocasionada por la agresión de un funcionario de Carabineros durante un control de identidad en 2017.
El fallo detalla que el policía aplicó una llave de manera injustificada sobre su pierna, lo que la hizo caer violentamente al suelo. Al darse cuenta de su lesión y del intenso dolor que sentía, solicitó ayuda al funcionario, quien en lugar de asistirla, la arrestó, la esposó y se sentó sobre ella, intensificando la lesión. Posteriormente, la subió a la fuerza al vehículo policial, a pesar de que no podía caminar, según se expone en la resolución.
Además, se menciona que la negligencia del uniformado se agrava por la falta de intervención de los otros carabineros presentes, quienes, según el fallo, «permitieron la agresión al no hacer nada para evitarla, a pesar de su deber de impedir la comisión de delitos, como en este caso la agresión perpetrada por un compañero de trabajo en violación de todos los protocolos, lo que evidencia una deficiencia en la seguridad y protección de las personas».
De los $58 millones, $45 millones se destinarán a la joven como compensación por los daños físicos y emocionales que sufrió. Por su parte, $8 millones serán asignados a su madre como reconocimiento al impacto emocional y las alteraciones en su vida diaria, y $5.9 millones se destinarán a cubrir los gastos médicos.
Con Información de www.elciudadano.com