La Corte de Apelaciones de Valparaíso desestimó el último recurso presentado por los líderes de la llamada megatoma de San Antonio, que buscaba ampliar el plazo para llevar a cabo el desalojo. En consecuencia, los propietarios del terreno han solicitado la ejecución de esta operación.
De acuerdo con lo reportado por El Mercurio, será necesario mobilizar a más de mil carabineros, de los cuales 117 serán destinados a operaciones policiales especiales, para evacuar a las 10.251 personas que residen en este campamento.
En un documento enviado el 22 de noviembre pasado, la jefa de la V Zona de Carabineros, general Patricia Vásquez, comunicó al delegado presidencial regional, Yanino Riquelme (PC), sobre los recursos disponibles para llevar a cabo el desalojo en la megatoma Cerro Centinela-San Antonio Cartagena.
La oficial menciona que estas operaciones requerirán de la fuerza operativa de la prefectura, complementada por refuerzos de otras unidades. La estrategia contempla llevar a cabo estas acciones de forma parcial y en cuadrículas de hectáreas, con un número limitado de personal, considerando el tamaño del terreno y la cantidad de habitantes a desalojar.
Además, se ha informado que entre los residentes del campamento circulan mensajes de WhatsApp que incitan a la fabricación de bombas molotov y la excavación de zanjas para resistir a la intervención policial.
Este miércoles, la Constructora San Antonio S.A., propietaria del terreno invadido, presentó un documento ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso solicitando a Carabineros iniciar esta operación para cumplir con la sentencia de la Corte Suprema que restablece su derecho de propiedad.
Con Información de www.lanacion.cl