Corte de Antofagasta acoge recurso de amparo y declara ilegales las escuchas telefónicas en el caso de Josefina Huneeus.

La Corte de Apelaciones de Antofagasta aceptó el viernes pasado el recurso de amparo interpuesto por los abogados de la psiquiatra Josefina Huneeus, exesposa de Alberto Larraín, en relación a las escuchas telefónicas realizadas en el contexto de la investigación por el caso ProCultura.

El 8 de mayo se reveló que la PDI, bajo la instrucción del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, había grabado una conversación entre Huneeus y el Presidente Gabriel Boric en octubre de 2024.

La Corte de Apelaciones consideró ilegales las resoluciones que permitieron estas intervenciones, ordenando la eliminación de todo lo obtenido durante la investigación basado en dichas medidas, según reportó T13.

La defensa de Huneeus denunció la interceptación de su línea personal, argumentando que la medida se mantuvo a pesar de que el Ministerio Público era consciente de que se trataba de una escucha inapropiada.

Los abogados de Huneeus, Alejandro Awad Cherit y Miguel Schürmann Opazo, presentaron un documento de 20 páginas en el que sostienen que la intervención de su teléfono tuvo lugar el 2 de octubre de 2024, basada en una “suposición errónea” de que pertenecía a Alberto Larraín, quien es imputado en la causa relacionada con millonarios traspasos entre fundaciones y el Estado.

Un aspecto notable del recurso de Huneeus es que, el 14 de octubre, durante el tiempo en que su teléfono estaba intervenido, Huneeus recibió una llamada del Presidente Gabriel Boric.

En esa conversación, que dura varios minutos y fue grabada por la PDI, ambos discutieron el progreso del caso ProCultura, mencionaron a Larraín y abordaron la situación judicial de Irina Karamanos.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado