En un momento crucial para la conservación y valorización del patrimonio cultural, Corfo Los Lagos, a través de su Director Regional, Claudio Valenzuela Chadwick, participó en la Mesa del Patrimonio Regional, liderada por el Gobernador de la Región de Los Lagos, Alejandro Santana.
El encuentro, realizado en el salón del tercer piso del Gobierno Regional, permitió analizar los avances del Programa Territorial Integrado (PTI) Iglesias de Chiloé, destacando la cooperación entre actores del sector público y privado en la protección de este invaluable legado cultural.
Magdalena Larrañaga, gestora del PTI, junto con otros miembros de la gobernanza, expusieron las acciones ejecutadas y los desafíos que se presentan para salvaguardar y revitalizar las iglesias patrimoniales de Chiloé, enfatizando la importancia de su conservación como motor del desarrollo cultural, turístico y económico de la región.
“La preservación del patrimonio es un desafío que requiere esfuerzo colectivo y sostenido. La Mesa del Patrimonio Regional es una plataforma clave para coordinar estrategias y reforzar el compromiso de todas las instituciones involucradas en la defensa del legado histórico de Chiloé y la región”, declaró Eduardo Arancibia, Director Regional de Corfo Los Lagos.
Un esfuerzo conjunto por el patrimonio regional
Este año se estableció la Mesa del Patrimonio Regional en colaboración con la Oficina del Patrimonio del Gobierno Regional (GORE), con el propósito de unificar esfuerzos en la gestión y defensa del patrimonio regional. Esta instancia está compuesta por diversas instituciones que cumplen un papel esencial en la protección del patrimonio, tales como:
Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
Unidad Regional Subdere Los Lagos
Dirección de Arquitectura MOP, Región de Los Lagos
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Ministerio de Bienes Nacionales, Región de Los Lagos
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Región de Los Lagos
Consejo de Monumentos Nacionales, Oficina Técnica Regional
Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), Región de Los Lagos
Durante la reunión, los miembros de la Mesa del Patrimonio reconocieron el trabajo realizado por el PTI Iglesias de Chiloé, subrayando la importancia de generar sinergias entre los sectores público y privado para fortalecer la conservación de los sitios patrimoniales y aumentar su impacto en el desarrollo local.
“La valorización de las iglesias patrimoniales de Chiloé no solo busca proteger estos monumentos históricos, sino también fomentar el turismo sostenible y crear nuevas oportunidades económicas para las comunidades circundantes”, afirmó Magdalena Larrañaga, gestora del PTI Iglesias de Chiloé.
Con esta presentación, Corfo Los Lagos reafirma su compromiso con la conservación del patrimonio regional e integra estas acciones en estrategias de desarrollo sostenible, alineándose con los desafíos de adaptación y preservación de la identidad cultural del territorio.
Hacia una gestión sostenible del patrimonio
La labor del PTI Iglesias de Chiloé continuará avanzando en la implementación de iniciativas que fortalezcan la conservación y promoción de estas estructuras emblemáticas, asegurando su protección para las futuras generaciones.
La publicación Corfo Los Lagos presenta avances del PTI Iglesias de Chiloé en la Mesa del Patrimonio Regional apareció primero en Osorno en la Red.
Con información de osornoenlared.cl
Con Información de chilelindo.org