Convocan a paro nacional de advertencia para el 15 de mayo.

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, el Colegio de Profesores ha anunciado un paro nacional de advertencia programado para el próximo 15 de mayo. Esta movilización se considera una medida preventiva dada la falta de progresos concretos en la llamada «agenda corta», actualmente en diálogo con el Ministerio de Educación.

El gremio docente exige al Gobierno una respuesta a un conjunto de seis demandas prioritarias, que incluyen una nueva ley de titularidad docente, el reconocimiento del rol del profesor jefe, medidas efectivas contra el agobio laboral y la violencia en las escuelas, así como un financiamiento básico para los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).

Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, señaló que “la educación pública enfrenta problemas muy graves”, explicando que la actual carrera docente provoca “un gran agobio y no contribuye al verdadero desarrollo profesional”. Además, subrayó la necesidad de abordar “las agresiones, el agobio laboral, el reconocimiento de los profesores jefes, y la estabilidad laboral que los docentes necesitan”.

El dirigente mencionó que esta decisión fue tomada tras una reunión con los presidentes regionales del gremio. “Hemos decidido un paro nacional preventivo para el 15 de mayo, un paro de advertencia porque esta agenda corta necesita soluciones”, enfatizó.

La movilización del 15 de mayo se suma a las presiones del gremio para obtener respuestas antes de considerar acciones más amplias, advirtiendo que el calendario escolar podría verse afectado si no se logran avances significativos en las próximas semanas.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado