La Contraloría General de la República ha identificado que, entre 2023 y 2024, unos 25.078 funcionarios públicos o aquellos que desempeñan funciones análogas a nivel nacional habrían infringido el periodo de reposo estipulado en sus licencias médicas al viajar al extranjero durante ese mismo periodo o en parte de él.
El informe del organismo contralor detalla que se emitieron un total de 35.585 licencias médicas para estos funcionarios, de las cuales el 69% fueron otorgadas por Fonasa y el 31% por diversas isapres.
Según datos proporcionados por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), se constató que los beneficiarios de estas 35.585 licencias habrían realizado 59.575 entradas y salidas del país mientras estaban en su periodo de reposo.
El análisis de la Contraloría también revela que las entradas y salidas del país se concentraron principalmente entre septiembre y diciembre en ambos años. Además, 125 funcionarios o servidores públicos presentaron entre 16 y 30 movimientos de entrada y salida del país durante su licencia médica. Notablemente, 13 servicios públicos concentran el 25% de las licencias médicas emitidas.
Las entidades que más licencias han emitido incluyen: la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), con 2.280 licencias, Fundación Integra con 1.934, y la Municipalidad de Arica, con 719.
En cuanto a las regiones, se observa que la Región Metropolitana lidera con 26.032 registros de entradas y salidas de funcionarios durante su periodo de reposo (43,7%), seguida por Arica y Parinacota con 10.043 (16,9%) y Magallanes con 5.980 (10,0%).
La Contraloría enfatizó que la licencia médica es un documento que certifica la incapacidad temporal para trabajar, emitido por profesionales de la salud, que permite al empleado ausentarse o reducir su jornada laboral y, bajo ciertas condiciones, acceder a subsidios o remuneraciones.
El profesional que prescribe la licencia debe certificar, entre otros aspectos, el tipo de reposo necesario (total o parcial), el tiempo requerido para la recuperación y el lugar de tratamiento o reposo, incluyendo dirección y teléfono. En caso de incumplimiento del reposo indicado, la licencia médica podrá ser rechazada o invalidada.
Durante el periodo 2023-2024, la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) registró 5.145.997 licencias médicas otorgadas a funcionarios públicos a nivel nacional, y la PDI documentó 1.231.362 registros de entradas y salidas al país de estos funcionarios durante el mismo periodo.
Con Información de www.lanacion.cl