Después de una intensa jornada de alegatos que duró más de cuatro horas, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago decidió este martes interrumpir la audiencia de revisión de medidas cautelares del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien intenta anular la prisión preventiva que lleva desde noviembre en el Anexo Cárcel Capitán Yáber.
La sesión, dirigida por la jueza Carla Capello, se reanudará este miércoles a las 9:00 horas, momento en el que se presentarán réplicas, se debatirá sobre una posible extensión del plazo de investigación y se dará a conocer el fallo judicial.
La solicitud de revisión fue hecha por el defensor penal público, Víctor Providel, quien representa a Monsalve y busca sustituir la prisión preventiva por un arresto domiciliario total. Este martes, el exsubsecretario asistió a la audiencia de manera presencial, ingresando a la sala a las 10:22 horas, con el distintivo chaleco amarillo de imputados y sin estar esposado.
Durante su intervención—que se prolongó por aproximadamente una hora y media—, Providel argumentó que Monsalve “no recuerda lo sucedido la noche del 22 de septiembre en la habitación del Hotel Panamericano”. También presentó grabaciones de cámaras de seguridad que muestran al imputado junto a la denunciante y parafraseó partes de su declaración anterior ante la Fiscalía.
Entre los puntos destacados por la defensa se menciona una conversación previa entre Monsalve y la mujer que lo denuncia, que tuvo lugar el 1 de septiembre. Según el testimonio del exsubsecretario, ella le preguntó si estaba casado. “Él interpretó que ella quería saber qué tipo de vínculo podría existir entre ellos, si se trataría de una relación sexo-afectiva”, indicaron fuentes vinculadas al caso. Monsalve respondió afirmativamente, confirmando su estado civil.
Sin embargo, la denunciante aseguró a los investigadores que realizó esa pregunta con la intención de mantener distancia, ya que—según su testimonio—Monsalve habría intentado acercamientos que ella quería evitar, dejando claro que en ningún momento manifestó interés en una relación con él.
Tras la presentación de la defensa, fue el turno del Ministerio Público, representado por los fiscales Francisco Jacir y Marcelo Borbarán, quienes cuestionaron los argumentos de Providel y reforzaron la credibilidad del relato de la denunciante. Finalmente, la abogada María Elena Santibáñez, que representa a la víctima y a su familia como parte querellante, realizó su exposición.
Con la jornada en avanzada, la jueza Capello decidió interrumpir para continuar hoy con las etapas finales del proceso. Se anticipa que, tras las réplicas y las discusiones restantes, se tomará una decisión sobre el futuro legal de Monsalve.
Con Información de www.lanacion.cl