El 15 de mayo se conmemora en Chile el Día del Pisco, una fecha establecida en 2009 para rendir homenaje al Decreto de 1931 que definió la Denominación de Origen del Pisco Chileno, restringiendo su producción a las regiones de Atacama y Coquimbo.
Este destilado, considerado un símbolo del patrimonio nacional, cuenta con una historia que se remonta incluso antes de la independencia del país. De acuerdo con un estudio de Activa Research (2024), el pisco es la bebida alcohólica preferida por los chilenos, representando el 18% del consumo total, con un promedio de 1,9 litros por persona. Además, ocupa cerca del 50% del mercado nacional de destilados.
Para celebrar este Día del Pisco, La Vinoteca recomienda varias etiquetas del Valle del Elqui, ideales para levantar una copa en esta ocasión.
Sagrado Corazón 35º
Un pisco excepcional para mezclar, ideal para una piscola. Está elaborado 100% con uva “Moscatel de Alejandría”, que le aporta notas frutales y cítricas, además de un toque especiado. Su dulzura y matices tostados provienen de su envejecimiento en barricas de roble americano.
Horcón Quemado 1 año 35º
Desde 1909, este pisco artesanal se envejece durante un año en roble americano, utilizando uvas moscatel de Austria, Alejandría, Rosada y Amarilla. Se caracteriza por su suavidad y equilibrio, con notas frutales y florales.
Fundo Los Nichos 40º
Producido en la destilería activa más antigua de Chile, Pisco Fundo los Nichos sigue un proceso artesanal que resalta su rica tradición. Utiliza uvas Pedro Jiménez y diversas variedades de moscateles que le aportan un sabor claro y delicioso.
Tamay 40º Reservado
Perteneciente a la línea premium, este pisco del Valle del Elqui se destaca por la cuidadosa selección de uvas moscatel, con un proceso de elaboración que supera los 3 años en barricas de roble francés. Ofrece un perfil aromático elegante, ideal para quienes buscan una experiencia sensorial refinada.
Cada una de estas etiquetas refleja la riqueza del Valle del Elqui. Ya sea en una piscola, un pisco sour o simplemente solo, el pisco chileno merece un brindis este 15 de mayo. ¡Celebra con lo mejor de nuestra tierra!
Con Información de hoysantiago.cl