Compagnon se refiere a la relación de sus hijos con Bachelet y sostiene que «no existe un vínculo».

La política chilena experimentó un giro drástico en el verano de 2015, cuando un escándalo impactó al gobierno de Michelle Bachelet, afectando directamente uno de los aspectos más valiosos de su administración: el carisma y la confianza que la Presidenta transmitía.

El Caso Caval emergió en los medios, desgastando lentamente el capital político de la jefa de Estado, madre de Sebastián Dávalos, uno de los principales involucrados en la red de favores y negocios que colocó a su entonces nuera, Natalia Compagnon, en el centro de la controversia. Compagnon incluso llegó a reunirse con el presidente del Banco de Chile, Andrónico Luksic.

En 2019, Natalia Compagnon habló públicamente sobre el caso, afirmando que Caval “fue utilizado para atacar al gobierno”, aunque también subrayó que “no expuse a la Presidenta (…) creo que ella actuó como debía hacerlo”.

“TRATÉ DE MANTENERLOS AISLADOS”

La revista Velvet lanzó su edición especial del Día de la Madre, presentando a Natalia Compagnon en la portada junto a sus hijos, los dos nietos de la expresidenta Bachelet.

En una entrevista con la periodista Paula Palacios Meza, Natalia Compagnon, ahora divorciada, compartió cómo enfrentó el caso ante las preguntas de sus hijos, el difícil momento de dejar su hogar, y cómo los niños “siguieron” su mismo camino, ya que hoy no tienen un vínculo con su abuela paterna, algo que ella misma reconoció en 2023 sobre su exnuera y cuñadas.

¿Y cómo vivieron sus hijos este proceso?

“Siempre intenté mantenerlos alejados, protegerlos, porque el contexto familiar ya es muy complicado. Hay una exposición de su círculo o de quienes podrían ser su círculo más cercano. Siempre traté de que no los viesen… hasta ahora, que decidieron participar en esta sesión de fotos por ser un especial de madres.”

¿Por qué aceptó presentarlos?

“Fue una decisión de ellos, pero no fue fácil, porque la gente habla sin conocerte. Quizás era su forma de decir: hoy somos los tres, estamos bien, hemos pasado por mucho y se puede seguir; con ganas y amor. Recién en 2021, hablé con ellos (sobre el Caso Caval); necesitaban saber lo que había pasado y, afortunadamente, lo entendieron de acuerdo a su edad. Desde entonces, todo ha sido conversación. Cuando aparecen noticias o estoy en los medios, me preguntan y ahí les explico; no se les puede dejar en la incertidumbre. Creo que han sido muy resilientes con las cosas que hemos vivido.”

¿Qué ha sido lo más difícil para ellos recientemente?

“Lo más duro, sin duda, fue recibir la orden de desalojo de la casa donde vivíamos. Eso fue lo más fuerte; para un niño, ser sacado de su hogar es extremadamente violento, algo inesperado. Yo nunca lo esperé, ¡imagínate ellos! Obviamente, me preguntaron por qué estaba sucediendo eso. La razón era clara: la casa se vendió y supieron por qué.”

¿Le resulta difícil criar sola?

“Estoy bien, contenta, tranquila. Cuento con el apoyo incondicional de mi mamá, que es una gran abuela y haría lo que fuera por sus nietos. Mis hijos me ven como alguien que, además de amarlos profundamente, los cuida y en quien pueden refugiarse. Cuando ellos me ven en paz, eso repercute en ellos y se refleja en que viven tranquilos, sin grandes presiones. Lucas, el menor, es inteligente, dulce y amoroso; le gusta la historia y los documentales. Damián, el mayor, es mi cómplice; está por cumplir 17 y ya sale con amigos, disfruta jugar online y sigue la Fórmula Uno. Está mostrando interés por distintas cosas y no descarta incursionar en el mundo publicitario.”

¿Qué relación tienen con su padre?

Siempre han tenido un canal de comunicación directo. Si desean hablar con él, pueden hacerlo; no me involucro en eso. Su padre vive fuera y la última vez que vino fue a fines de 2023, así que trato de que tengan ese espacio, ya que están creciendo. El tipo de relación que mantengan depende de ellos.

¿Y con su abuela Michelle Bachelet, mantienen contacto?

“A veces se envían mensajes, pero no hay una relación cercana. No hay vínculos frecuentes. La última vez que se vieron fue cuando Sebastián visitó Chile en 2023.”

¿Cómo interpreta ese distanciamiento?

“La relación se cortó hace años… Solo puedo decir que en la vida no se deben mezclar las relaciones de adultos con las de los niños.”

¿Está diciendo que al distanciarse de usted, también se alejó de sus nietos?

“Me queda la tranquilidad de que el canal de comunicación con ellos siempre ha existido. Nunca les he prohibido nada, pero no puedo hacer más. Una vez le dije que ojalá la relación con ellos sea permanente. Veo el vínculo que mi madre tiene con los niños, que es hermoso, cotidiano, lleno de cariño; una relación maravillosa, ¡es la mejor abuela del mundo! Estoy en otra etapa de mi vida y ya dejé atrás a la familia Bachelet.”


Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado