
El Ministerio Público y CONAF refuerzan su colaboración interinstitucional para investigar los orígenes y causas de los incendios.
En el contexto del Protocolo de Colaboración firmado en 2018 entre el Ministerio Público y la Corporación Nacional Forestal (CONAF), ambas entidades han consolidado su relación con el fin de avanzar en la creación de metodologías que ayuden a determinar las causas y orígenes de los incendios forestales.
En este sentido, se llevó a cabo una reunión con miembros de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Medio Ambiente y Crimen Organizado (ULDDECO) del Ministerio Público, así como representantes de distintas fiscalías y personal de la Gerencia de Protección contra Incendios Forestales de CONAF.
El protocolo actual tiene como fundamento la cooperación y el intercambio de información relacionada con la prevención, mitigación, combate y establecimiento de las causas de los incendios forestales, poniendo especial atención en aquellos que son considerados delitos.
Uno de los puntos discutidos fue el procedimiento para la denuncia de actos que puedan servir como prueba del delito de incendio, por parte de CONAF, cuando estos son detectados por el personal de incendios forestales de la Corporación en el ejercicio de sus funciones.
Además, se abordó el apoyo que el personal especializado de CONAF puede ofrecer en el análisis de incendios, tanto como peritos técnicos como testigos expertos en el contexto de investigaciones penales y procesos judiciales.
Ambas instituciones expresaron la necesidad de actualizar el protocolo de colaboración, incorporando las lecciones aprendidas durante su implementación y mejorando los mecanismos de coordinación interinstitucional.
Finalmente, tanto el Ministerio Público como CONAF reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta, acordando llevar a cabo reuniones periódicas para seguir optimizando los mecanismos de cooperación y comunicación en este ámbito.
En la reunión participaron Valeria Jeldrez y Alejandro Litman de la Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos, Medio Ambiente y Crimen Organizado del Ministerio Público, así como Daniel Correa (Fiscal), Daniel Hinojosa (profesional del Departamento de Prevención de Incendios Forestales) y Maximiliano Guiñez (asesor jurídico) de CONAF.
Relacionado
Con Información de pagina19.cl