Actualmente, las pólizas de seguro para mascotas no solo están destinadas a cuidar la salud de los animales, sino que también proporcionan tranquilidad y apoyo a sus propietarios en diversas circunstancias.
En un contexto en el que las mascotas son consideradas miembros fundamentales de las familias chilenas, los seguros para animales de compañía han evolucionado para ofrecer servicios que trascienden la cobertura médica convencional. Hoy por hoy, estas pólizas no solo se centran en la salud de las mascotas, sino que también buscan ofrecer paz mental a sus dueños en diferentes situaciones.
Generalmente, las coberturas de los seguros para mascotas se brindan a través de asistencias, permitiendo a los propietarios acceder a diversos beneficios cuando lo necesiten. Sin embargo, para que una compañía de seguros pueda ofrecer estas asistencias, es crucial contar con la cobertura de Responsabilidad Civil (RC), la cual protege contra los daños que el animal pueda ocasionar a terceros. Este aspecto es especialmente relevante en el cumplimiento de la actual Ley de Tenencia Responsable de Animales en Chile.
Desde el punto de vista asegurador, esta responsabilidad se traduce en la cobertura de RC, que proporciona un respaldo económico y legal ante situaciones que podrían generar conflictos o gastos inesperados para los dueños.
«El seguro para mascotas no solo cubre gastos médicos; es una herramienta fundamental para proteger tanto a los animales como a las familias que los cuidan. Su propósito es brindar tranquilidad a los dueños al saber que cuentan con un respaldo ante cualquier eventualidad», afirmó Eduardo Riquelme, director de ACOSEG.
Beneficios que hacen la diferencia
Además de la cobertura de RC, hay otras asistencias que son muy apreciadas por los dueños de mascotas. Por ello, desde la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG), se destacan algunos de los beneficios más solicitados asociados a estas pólizas.
-
Reembolso de Gastos Médicos: Apreciada asistencia que permite a los dueños recuperar parte o la totalidad de los costos relacionados con consultas veterinarias, tratamientos, cirugías o medicamentos en caso de enfermedad o accidente.
-
Traslado Médico: Servicio de transporte especializado para emergencias veterinarias.
-
Hotel para Mascotas: Cobertura para estancias en alojamientos especializados, ideal para viajes o situaciones imprevistas.
-
Atención de Urgencias: Respuesta rápida ante emergencias veterinarias, como accidentes o intoxicaciones.
-
Orientación Veterinaria y Legal: Asesoramiento para aclarar dudas sobre la salud de la mascota y aspectos legales relacionados con su tenencia.
Es importante destacar que, aunque no forman parte de los seguros de mascotas, en el mercado asegurador también existen pólizas que brindan coberturas adicionales como la de Responsabilidad Civil Familiar, que protege contra incidentes causados por miembros del hogar, incluyendo a las mascotas.
Un producto en desarrollo con gran potencial
Si bien el seguro para mascotas es un producto que aún está en desarrollo en Chile, la creciente preocupación por la tenencia responsable y la consideración de las mascotas como parte integral de la familia abren perspectivas interesantes para su evolución. “En el futuro, se espera un aumento en la suscripción de pólizas, lo que permitirá ampliar la red de prestadores y generar un sistema más eficiente que actúe como catalizador en el mercado; integrando plataformas digitales y fomentando una mayor colaboración con clínicas y otros servicios asociados para ofrecer una red más robusta y accesible”, comentó el profesional de ACOSEG.
Así, los seguros para mascotas no solo tienen como objetivo cubrir gastos médicos, sino que se consolidan como una herramienta clave para asegurar el bienestar de los animales y la tranquilidad de sus dueños. Con una oferta cada vez más amplia y personalizada, estos seguros se establecen como un componente esencial en la tenencia responsable de mascotas en los hogares chilenos.
Con Información de hoysantiago.cl