Cierre reiterado del aeropuerto de Santiago debido a la presencia de gaviotas.

Por sexta vez en menos de una semana, el aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago tuvo que suspender sus operaciones debido a la presencia de aves en la pista de aterrizaje.

“Este fenómeno comenzó a manifestarse desde el año 2022. No sabemos por qué no ocurría antes”, indicó Juan Luis Rodríguez, jefe del Aeropuerto de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en T13 AM.

“El aeropuerto cuenta con protocolos para ahuyentar a las aves cuando se posan en la pista, la plataforma o las calles de rodaje. Sin embargo, lo que sucede no es que las aves ingresen al aeropuerto, sino que cruzan sobre él a alturas entre 50 y 100 pies a lo largo de ambas pistas. Esto nos obliga a suspender temporalmente las operaciones para garantizar que las aeronaves no se encuentren con aves en su trayectoria y evitar daños en los motores”, explicó.

Según la misma DGAC, la suspensión temporal de operaciones comenzó a las 6:58 AM debido a una “condición aviaria severa”. Esta interrupción fue breve, ya que a las 7:06 AM ya se habían reanudado las operaciones, según informó la autoridad aeronáutica.

Esta situación se repitió el viernes 11, el domingo 13, el lunes 14, el martes 15 y el miércoles 16, sumando hoy el sexto incidente en menos de una semana.

“Lo que estamos observando (…) es un movimiento de aves que se encuentran al oriente de Santiago en busca de alimento; no es que se posen, simplemente cruzan sobre el aeropuerto. Desconocemos su destino final”, agregó Rodríguez.

El tipo de aves involucradas son gaviotas dominicanas, coincidiendo con el periodo en que el Aeropuerto de Santiago fue premiado como el mejor en atención al cliente en Sudamérica y volvió a ser incluido en la lista de los 100 mejores del mundo, ocupando el puesto 98.

Por último, Rodríguez hizo un llamado a mantener la calma de cara al fin de semana largo, asegurando que “hemos implementado medidas para garantizar la seguridad de los vuelos y evitar inconvenientes. Esta suspensión temporal es solo para que las aeronaves puedan volar de manera segura”.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado

Se otorga una nueva concesión para la Ruta de Itata.

Durante este largo fin de semana, los capitalinos que...

CONAF realizó un seminario sobre el uso de leña en Osorno.

Con una destacada asistencia de pequeños y medianos productores,...