Cierre de un acceso en la estación Cal y Canto del Metro de Santiago.

Metro y la Municipalidad de Santiago están considerando el cierre temporal de uno de los accesos a la estación Cal y Canto. Esta acción responde al incremento de la delincuencia, el comercio ambulante y comportamientos incívicos alrededor de la entrada situada en la avenida La Paz.

En relación a este tema, la ministra del Interior, Carolina Tohá, aclaró que el cierre de Cal y Canto no representa una rendición del Estado frente al control de delitos, sino que se considera “una estrategia”.

“Cuando el Estado decide tomar acción y responsabilizarse por el problema, lo que se presenta es una estrategia que puede generar debate, pero que no implica una carencia de acción”, afirmó durante una conferencia de prensa.

Además, Tohá destacó la importancia de esta intervención, dado que entre el 26 y el 30 de marzo se realizará la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo en Estación Mapocho.

La ministra subrayó que “se eligió este sitio por ser un lugar histórico en Santiago que, a pesar de su deterioro, es significativo para el Estado y deseamos restaurar”.

Desbordes considera el cierre perimetral de Cal y Canto

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, comentó a El Mercurio que este acceso a Cal y Canto es el “más problemático” de la estación.

“Por las noches, especialmente, hay un alto nivel de inseguridad. Por ello, estamos explorando opciones, como la instalación de cámaras de vigilancia en el exterior, y junto al gobernador Claudio Orrego, establecer una unidad especial de seguridad para el área Mapocho-La Chimba, además de considerar cómo reestructuramos el funcionamiento de esos accesos”, declaró el alcalde.

Asimismo, el municipio estaría analizando la posibilidad de implementar un cierre perimetral de la estación, con horarios específicos.

Los recientes homicidios en el sector de Cal y Canto

Recientemente, los alrededores de la estación Cal y Canto fueron escenario de uno de los últimos homicidios de 2024. En la madrugada del 28 de diciembre, se encontró el cuerpo de un hombre con múltiples heridas de arma blanca.

En esa ocasión, el fiscal de la Brigada de Homicidios Centro Norte, Danilo Sepúlveda, explicó que “las primeras investigaciones indican que la víctima huía por la avenida La Paz, de norte a sur, cuando fue interceptado por cinco individuos que le ocasionaron la herida mortal”.

No obstante, este no fue el único asesinato reportado esa noche. Durante el mismo día, en la intersección de las calles Antonia López de Bello con Salas, se halló el cuerpo de otra persona que presentaba heridas de bala.

Con Información de www.fastcheck.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado