El cargamento de cerezas chilenas a bordo del Maersk Saltoro fue finalmente rechazado por las autoridades chinas tras un problema mecánico en el buque que retrasó su llegada y afectó la calidad de las frutas.
El barco partió el 27 de diciembre de 2024 desde el Puerto de San Antonio, transportando 1.300 contenedores con cinco millones de cajas de cerezas, con un valor estimado de alrededor de 115 millones de dólares. Sin embargo, el 13 de enero, una falla en el motor obligó a la embarcación a permanecer en alta mar durante varios días, generando dudas sobre el estado de la carga.
El trayecto, que originalmente debía concluir el 19 de enero, se prolongó hasta el 17 de febrero, lo cual hizo que gran parte de la carga llegara en mal estado.
Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), confirmó que las autoridades chinas optaron por rechazar la carga debido al deterioro de la fruta, argumentando que permitir su ingreso habría puesto en riesgo la reputación de los productos chilenos en ese mercado.
“Era lo correcto, era muy arriesgado presentar al mercado fruta en malas condiciones que pudiera desprestigiar el producto”, sostuvo Walker. Sin embargo, confía en que las compañías aseguradoras y la naviera Maersk asumirán las responsabilidades correspondientes.
Este incidente representa un duro golpe para la industria frutal chilena, especialmente considerando que las cerezas juegan un papel crucial en las exportaciones del país. De acuerdo con datos del Banco Central, en 2024, el valor de las exportaciones de cerezas alcanzó 3.575 millones de dólares, posicionándose como uno de los principales productos de exportación, solo superado por el salmón.
El mercado chino es particularmente significativo para esta fruta, dado su alta demanda durante la celebración del Año Nuevo Chino, donde es considerada un símbolo de buena fortuna. En este sentido, la pérdida de un cargamento de tal envergadura repercute no solo en términos económicos, sino también en la confianza del consumidor asiático en las exportaciones chilenas.
Con Información de hoysantiago.cl