Este miércoles, China anunció que aumentará los aranceles a los productos estadounidenses, pasando del 34% al 84% como respuesta al nuevo gravamen del 50% impuesto por Donald Trump, que elevó el total de tasas sobre los bienes chinos al 104%.
El Ministerio de Finanzas chino comunicó que esta nueva tarifa entrará en vigor el 10 de abril y que se toma esta decisión en respuesta al «repetido error» de Estados Unidos al incrementar los aranceles a los productos provenientes de China.
Asimismo, el Ministerio de Comercio agregó a 12 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, que incluye fabricantes de equipos y empresas de ingeniería, algunas vinculadas a drones (como BRINC), aeronáutica (Novotech), maquinaria (Marvin Engineering Company) y radares (Echodyne).
Adicionalmente, se incluyeron a otras seis empresas en la lista de entidades no confiables, destacando proveedores de equipos militares como Cyberlux y Sierra Nevada.
Según el comunicado del Ministerio de Comercio, estas restricciones buscan prevenir el intercambio de artículos de «doble uso», tanto civil como militar.
Ayer, Trump anunció un arancel adicional del 50% sobre productos chinos, que se suma al 34% ya existente y a otros gravámenes previamente establecidos, elevando así las tasas totales sobre los productos chinos al 104%.
China había establecido previamente un gravamen del 34% a los productos estadounidenses en respuesta al mismo porcentaje que Trump aplicó a los bienes chinos, además de haber implementado otros aranceles sobre productos específicos de Estados Unidos.
Trump afirmó que China “desea desesperadamente” llegar a un acuerdo sobre los aranceles, pero expresó dudas sobre “cómo iniciar” las negociaciones, subrayando que la Casa Blanca está a la espera de una llamada del presidente chino, Xi Jinping.
Por su parte, China ha manifestado su disposición a “luchar hasta el final”, asegurando que posee “una voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder “con determinación” si Estados Unidos persiste en “incrementar aún más las medidas restrictivas económicas y comerciales”.
El Ministerio de Finanzas reiteró en su comunicado que los aranceles impuestos por Trump “afectan gravemente los derechos e intereses legítimos de China” y que “deterioran gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas”.
Con Información de www.lanacion.cl