Este viernes, China comunicó la implementación de un arancel del 34% sobre todas las importaciones procedentes de Estados Unidos, medida que entrará en vigor el 10 de abril, como respuesta a una acción similar tomada por Washington. Esta decisión es parte de la intensificación de la guerra comercial entre las dos naciones.
Como resultado de este anuncio, el precio del barril de crudo Brent para entrega en junio se desplomó un 6,33% en el mercado londinense, situándose en 65,70 dólares.
Nuevas medidas por parte de China
El Ministerio de Comercio de China también anunció restricciones adicionales en la exportación de materiales raros vitales para las industrias electrónica y aeroespacial. Además, ha agregado a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, justificando esta acción como una medida para proteger la seguridad nacional. Entre las empresas afectadas se encuentran High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation y Universal Logistics Holdings.
Asimismo, el gobierno chino incluyó a 11 empresas estadounidenses en su lista de entidades no confiables debido a su colaboración militar con Taiwán. Algunas de estas son Skydio, BRINC y SYNEXXUS, que enfrentarán restricciones para invertir o hacer negocios en China.
Repercusiones en el mercado petrolero
El crudo Brent, un referente en Europa, comenzó el día con una disminución del 2,30%, cotizando a 68,52 dólares. No obstante, la tendencia a la baja se intensificó tras el anuncio de China, alcanzando un descenso del 6,33%.
El día anterior, el barril de Brent ya había experimentado una caída superior al 6%, cerrando en 70,14 dólares. La incertidumbre respecto a las repercusiones económicas de la guerra comercial, especialmente el impacto en China —el mayor importador de crudo a nivel mundial— continúa afectando los mercados energéticos.
Con Información de hoysantiago.cl