El Presidente Gabriel Boric Font inauguró la Mesa Redonda «Oportunidades de Negocios e Inversión sobre Corredor Bioceánico», acompañado por autoridades de Chile y Brasil, así como representantes del sector privado de ambos países. Este evento subraya la relevancia de la iniciativa para las naciones involucradas. El objetivo principal de la mesa fue presentar diversas perspectivas sobre el megaproyecto internacional que busca conectar Chile con el Atlántico y Brasil con el Océano Pacífico mediante un sistema de integración vial y portuaria.
La mesa fue conducida por el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau, junto con la ministra de Planeamiento de Brasil, Simone Tebet. Su enfoque principal fue facilitar la creación de conexiones empresariales y fortalecer el Corredor Bioceánico Vial como una plataforma que promueva el desarrollo logístico, productivo y comercial no solo en Chile y Brasil, sino también en Paraguay y Argentina, países incluidos en la ruta propuesta.
El Presidente Boric resaltó el Corredor Bioceánico Vial como un ejemplo claro de integración entre naciones, considerándolo una valiosa oportunidad para dos regiones de nuestro país. Expresó: “me complace que esta iniciativa, en el contexto chileno, se esté desarrollando con el apoyo de las autoridades del norte de Chile. Nos acompañan Ricardo Díaz, gobernador de la Región de Antofagasta, y José Miguel Carvajal, gobernador de la Región de Tarapacá, quienes contribuyen significativamente a las riquezas de Chile. Sin embargo, eso no siempre se traduce en una mejor calidad de vida en estas regiones, que tienen un gran potencial. Creo que este proyecto es muy positivo en ambos aspectos”.
Con Información de desenfoque.cl