CGE y ALTO Chile establecen colaboración para abordar el problema del hurto de energía eléctrica.

CGE, la empresa de distribución eléctrica que atiende a más de 3,2 millones de clientes, se ha unido a ALTO Chile para establecer una colaboración que fortalecerá la lucha contra el hurto de energía. Esta práctica perjudica la calidad y continuidad del servicio eléctrico para miles de usuarios de la compañía.

La asociación entre CGE y ALTO Chile, especializada en la persecución penal y reducción de delitos, tiene como objetivo incrementar la capacidad de acción legal contra el hurto de energía, a través de la presentación de denuncias y querellas contra los responsables de esta actividad delictiva que compromete la seguridad y la calidad del servicio eléctrico público.

Ambas entidades intensificarán sus esfuerzos mediante campañas de concienciación para informar a la comunidad sobre el impacto que este delito tiene en la vida cotidiana, subrayando que para CGE, la seguridad y la calidad del servicio son fundamentales y una de sus principales preocupaciones.

“Esta alianza reafirma nuestro compromiso con nuestros trabajadores, clientes y la comunidad, fortaleciendo la seguridad y combatiendo delitos como el hurto de energía que afectan el funcionamiento regular de la empresa”, afirmó Ernesto Peñafiel Morgan, Director de Servicios Jurídicos de CGE.

Desde 2024 hasta 2025, se han presentado 381 querellas y 482 denuncias ante el Ministerio Público por hurto de energía eléctrica. Estas acciones han estado orientadas a perseguir la responsabilidad penal de los reincidentes y aquellos que ponen en peligro la seguridad de personas y bienes mediante conexiones eléctricas ilegales o fraudulentas.

“En el marco de esta colaboración, hemos avanzado en la implementación de una estrategia de persecución penal selectiva. Esto combina la presentación de denuncias y querellas con el objetivo de resaltar ante las autoridades la importancia del hurto de energía como un delito multifacético que, a través de instalaciones eléctricas irregulares, puede tener un impacto negativo significativo en las comunidades y sus habitantes”, añadió Eduardo Hernández, Gerente Legal & Compliance de ALTO Chile.

En cuanto a las conexiones irregulares, desde enero de 2024 hasta la fecha, se han detectado aproximadamente 31.500 casos de hurto de energía en la zona de concesión de CGE, que incluye las regiones de Arica y Parinacota hasta La Araucanía. Esto ha sido posible gracias al trabajo realizado por 300 brigadas en el terreno.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado