La Compañía ha mejorado sus canales de atención para resolver posibles interrupciones de suministro debido a contingencias, garantizando que los pacientes registrados reciban atención prioritaria en la reposición del suministro eléctrico. CGE dispone de un número exclusivo de atención, 800 203 180, para estos casos.
Santiago, 15 de mayo de 2025. CGE, la empresa de distribución eléctrica que opera entre las regiones de Arica y Parinacota y La Araucanía, ha implementado un amplio plan preventivo para atender las necesidades de los pacientes electrodependientes registrados en su área de concesión, que abarca 169 comunas en doce regiones.
Hasta la fecha, la Compañía ha suministrado 5.766 generadores a pacientes electrodependientes inscritos. Oscar Facusse, director comercial y de clientes de CGE, destacó que “los pacientes electrodependientes son una de nuestras principales prioridades, por lo que desde 2022 hemos establecido un dispositivo interno integral para asegurar la atención prioritaria de estos clientes críticos en caso de emergencias”.
CGE dispone de un número exclusivo para la atención de pacientes electrodependientes, 800 203 180, que permite que casos específicos sean atendidos por personal especializado, conocido como “anillo de segundo nivel”, quienes responden a las solicitudes y hacen un seguimiento de su resolución. Además, se encuentran disponibles otros canales de atención como WhatsApp (+569 895 68 479), un Call Center (800 800 767) y la aplicación CGE1click.
Facusse enfatizó la importancia de la inscripción, ya que permite a los pacientes acceder a beneficios establecidos por la Ley, como la prohibición de cortes por deuda, descuentos de hasta 50 kWh en su factura por el uso de equipos esenciales para mantener la calidad de atención domiciliaria, y priorización en la recuperación del servicio ante interrupciones prolongadas o contingencias climáticas.
“Es crucial realizar la inscripción de manera oportuna, lo cual ayuda a la Compañía a identificar y atender adecuadamente estos casos. Existen diversas variables que pueden afectar la continuidad del servicio eléctrico, por lo que es necesario estar preparados para enfrentar contingencias”, afirma Facusse.
¿Quiénes son los pacientes electrodependientes?
Según la Ley N° 21.304, se consideran pacientes electrodependientes a aquellas personas que, por su condición, requieren permanecer conectadas de manera continua o temporal a dispositivos médicos que necesitan electricidad para funcionar, vitales para compensar la pérdida de funciones esenciales del cuerpo y sin los cuales su vida o salud estaría en peligro.
Para acceder a los beneficios de la Ley N° 21.304, los pacientes deben registrarse en la página web de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) www.sec.cl, en el sitio web de la compañía https://www.cge.cl/electrodependientes/ o directamente en cualquiera de las oficinas comerciales y sucursales móviles de CGE.
Electrodependientes
Electrodependientes |
|
|
|
Región |
Generadores entregados |
Arica Parinacota |
77 |
Tarapacá |
167 |
Antofagasta |
324 |
Atacama |
306 |
Coquimbo |
695 |
Valparaíso |
185 |
Metropolitana |
1353 |
O’Higgins |
676 |
Maule |
706 |
Ñuble |
191 |
Biobío |
769 |
La Araucanía |
317 |
Total |
5766 |
Consejo
“CGE recalca el peligro de acercarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o caídos, pues podrían estar energizados. En caso de emergencia, pueden contactar a la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767, la cuenta X @CGE_Clientes, la página web www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 895 68 479”.
Con Información de hoysantiago.cl