· El centro de salud CDIEM ha vuelto a ser víctima de delincuentes, quienes esta vez sustrajeron computadoras, teléfonos móviles y dinero de la caja chica, además de dañar parte del mobiliario y las mamparas del establecimiento que brinda atención a pacientes con cáncer.
Miércoles 19 de febrero de 2025. «Los delincuentes ya nos tienen como blanco habitual». Así expresa Camilo Jerez la frustración que sienten los miembros del equipo del centro oncológico CDIEM, ubicado en Providencia. Esta entidad de salud, que atiende a pacientes con cáncer, ha sido asaltada en cuatro ocasiones en los últimos meses, lo que ha generado indignación tanto entre los empleados como entre los usuarios, debido al impacto negativo de estos robos.
“Para nosotros, esto representa una pérdida significativa, ya que desempeñamos una labor crucial al atender y tratar a pacientes con cáncer, y nuestro funcionamiento se ve interrumpido por estas situaciones. Nos han robado computadoras que contienen información vital; aunque tenemos copias de seguridad, debemos reemplazar los equipos robados y reparar los daños ocasionados en nuestras instalaciones. Esto provoca una gran impotencia, porque nos esforzamos al máximo en nuestra importante labor, y personas sin escrúpulos afectan nuestra misión”, comenta el gerente del centro oncológico.
Camilo Jerez señala que han implementado medidas para mejorar la seguridad del recinto, aunque considera que no son suficientes. «Es fundamental que las autoridades y el municipio refuercen la seguridad en la comuna y en nuestra área, especialmente durante las horas en que estamos cerrados y no hay personal, ya que estos son los momentos que aprovechan los delincuentes para cometer robos. El hecho de que esta sea la cuarta vez que suceda, indica que los asaltantes operan con impunidad y lo hacen repetidamente. ¿Quién nos asegura que no volverá a ocurrir?», enfatiza el ejecutivo.
“Podríamos contar con un guardia además de las alarmas y cámaras que ya tenemos, pero eso no garantiza que no seremos robados por quinta vez. Se necesita una coordinación efectiva entre el Estado y el municipio para reforzar la seguridad”, concluyó Camilo Jerez.
Con Información de www.adprensa.cl