Este martes, el Primer Tribunal Electoral Regional de Santiago determinó la inhabilitación de Cathy Barriga Guerra, exalcaldesa de Maipú, para ocupar cualquier cargo público en los próximos cinco años. Esta decisión fue tomada tras un requerimiento presentado por seis concejales de la comuna, quienes denunciaron irregularidades durante su gestión entre 2016 y 2021.
La sentencia se fundamenta en el artículo 51 bis de la Ley N°18.695, que permite sancionar a exautoridades por faltas graves en la probidad o abandono de deberes. De acuerdo con la resolución, Barriga incurrió en violaciones de principios esenciales de la administración pública, incluyendo el uso indebido de recursos municipales, contrataciones irregulares y la omisión de acuerdos del Concejo Municipal.
Uso inadecuado de recursos y imagen pública
El tribunal constató que Barriga utilizó su imagen personal en diversas actividades oficiales, en contravención del artículo 52 de la Ley N°18.575. En la Cuenta Pública de 2017, su fotografía fue presentada en 110 de las 153 imágenes mostradas. Adicionalmente, instaló gigantografías en la Clínica Veterinaria Municipal y en el programa “Fuerza de Mujer”.
También se le cuestionó su participación en el video “Kiki Challenge” mientras conducía un vehículo municipal en movimiento, lo cual ya le había acarreado una sanción por parte de la Contraloría General de la República.
Contrataciones inapropiadas
Otra irregularidad señalada en la sentencia fue la autorización de contrataciones directas y la fragmentación de órdenes de compra que excedieron los $285 millones en 2018, eludiendo así la licitación pública obligatoria. Entre los gastos, se destacó el desembolso de $195 millones a un proveedor para organizar el evento “Maipeluza”.
También se adquirieron varios artículos sin un registro claro de su destino, incluyendo 480 collares, 486 cajas de terciopelo y 1.500 paraguas corporativos. Asimismo, se cuestionó la pintura de un vehículo municipal en dorado sin la debida justificación.
Omisión de acuerdos del Concejo y mal uso de espacios municipales
Barriga prorrogó contratos municipales que superaron las 500 UTM sin la aprobación del Concejo, obstaculizando así la fiscalización de su administración, según establece la sentencia. También se le recriminó no haber llevado a cabo una auditoría externa solicitada en 2018 y haber rechazado una sesión extraordinaria en 2020 para discutir asuntos laborales.
Además, el tribunal comprobó que celebró el cumpleaños de su hijo en instalaciones municipales y que durante la grabación del matinal “Renace tu Mañana”, se interrumpió el suministro de agua potable para evitar ruidos durante la transmisión.
Decisión final
La defensa de Barriga alegó que el requerimiento tenía motivaciones políticas y que los hechos no constituían causales de inhabilidad. Sin embargo, el tribunal desestimó estas afirmaciones, considerando que las pruebas demostraban una “conducta reiterada y grave”.
El fallo fue emitido por el ministro Guillermo de la Barra Dünner y los abogados Patricio Rosende Lynch y Luis Hernández Olmedo. Como resultado de esta decisión, la exalcaldesa quedará inhabilitada por cinco años, una vez que la sentencia se haga firme, lo que será notificado a la Contraloría y al Servicio Electoral.
Con Información de hoysantiago.cl