Una cabo de Gendarmería ha sido formalizada por los delitos de cohecho e infracción a la Ley 21.494, tras no realizar la revisión de un bolso que contenía elementos prohibidos y que una mujer intentó ingresar al Centro de Detención Preventiva Santiago I.
La funcionaria, Yassna Massiel Gutiérrez, fue arrestada el pasado domingo después de que su implicación en el suceso fuera detectada por el personal institucional. El bolso, que tenía que ser inspeccionado por ella, logró sortear los controles y llegó al interior del recinto penitenciario.
Durante la audiencia en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, se impusieron contra ella medidas cautelares que incluyen arresto domiciliario nocturno, firma mensual y arraigo nacional, mientras se lleva a cabo la investigación correspondiente.
Este suceso ha reavivado las alertas sobre los riesgos de corrupción dentro de Gendarmería. Claudio Martínez, exdirector de la institución, advirtió sobre la influencia del crimen organizado, insistiendo en que es esencial mantener vigilancia para prevenir que más funcionarios sean cooptados por estas redes.
En la misma línea, el diputado Andrés Longton de Renovación Nacional, quien es parte de la Comisión de Seguridad Ciudadana, destacó la necesidad de que el Gobierno implemente medidas que aseguren un control efectivo sobre la población penal, especialmente con los reclusos de alta peligrosidad.
Las dos mujeres implicadas, tanto la funcionaria como la civil que intentó ingresar el bolso, fueron detenidas. A través de un comunicado oficial, Gendarmería de Chile manifestó su rechazo a este tipo de conductas, reafirmando su compromiso con la probidad administrativa y su política de tolerancia cero frente a la corrupción y el crimen organizado.
Con Información de hoysantiago.cl