Bancada Socialista solicita al Ejecutivo priorizar proyectos contra la corrupción.

Ante los recientes casos de corrupción revelados, especialmente en el marco de la investigación del caso Pro Cultura, la Bancada de Diputadas y Diputados del Partido Socialista ha reafirmado su compromiso con la probidad y la transparencia, garantizando que lucharán contra la corrupción “caiga quien caiga”.

El grupo de parlamentarios ha anunciado que solicitarán al Ejecutivo que priorice los proyectos de la Bancada destinados a combatir la corrupción, como el proyecto de Fundaciones Transparentes y el que busca inhabilitar a quienes hayan cometido delitos contra la probidad en el ejercicio de cargos públicos, entre otros.

Juan Santana, jefe de la Bancada de los Diputados Socialistas, expresó que “nuestro cuestionamiento no se limita al uso correcto de los recursos públicos por parte de instituciones privadas en programas cruciales para la población; también cuestiona el impacto que esto tiene en el interés y la legitimidad de nuestras instituciones públicas. Creemos que estos escándalos socavan la credibilidad de la población chilena en sus instituciones, y por ello, respaldaremos todas las investigaciones relacionadas”.

El parlamentario también mencionó que se reunirán con la Ministra de Segpres, Macarena Lobos, para solicitar la tramitación urgente de las iniciativas parlamentarias que buscan garantizar la transparencia en el uso de recursos públicos, proteger a las víctimas de corrupción y asegurar que aquellos condenados en estas materias no puedan ocupar puestos en el sector público ni en sus instituciones.

La diputada Daniella Cicardini reiteró que “como bancada socialista, estamos comprometidos con una agenda anticorrupción. Es vital avanzar en estos proyectos de ley, ya que están en riesgo nuestra democracia. Hay un compromiso genuino de nuestra parte, no solo en promover estas iniciativas, sino también en combatir firmemente la corrupción en nuestro país, esperando que la bancada socialista lidere esta agenda que los chilenos necesitan”.

El diputado Marcos Ilabaca, representante de la Región de Los Ríos y autor de uno de los proyectos anticorrupción, afirmó que “hace mucho tiempo que desde el Partido Socialista luchamos enérgicamente contra la corrupción. Aprobamos un proyecto unánime en la Cámara para erradicarla del Estado, pero actualmente se encuentra parado en el Senado. No hay medias tintas: la corrupción carece de grados morales, y es nuestra responsabilidad erradicarla. Quienes mencionan ‘espionajes’ o dobles estándares deberían unirse a una investigación transparente, sin impunidad. Como dijo el Presidente: hay que sacar todo a la luz. Cuando se roba al Estado, los únicos perjudicados son los chilenos, porque ese dinero falta en salud, educación y en las demandas ciudadanas”.

Finalmente, el diputado Daniel Manouchehri sentenció que “hemos presenciado cómo la corrupción, la parte más repudiable de la política, ha penetrado nuestras instituciones. Esta corrupción es transversal, sin distinción de color político. Por eso creemos que es momento de alcanzar un gran acuerdo nacional por la transparencia, impulsando una agenda enfocada en la transparencia y en contra de la corrupción. Necesitamos agilizar los procesos judiciales para que quienes son responsables de casos de corrupción enfrenten penas de cárcel, y la respuesta institucional debe ser un amplio consenso por la transparencia”.

Con Información de pagina19.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado