
El Índice de Precios de Productor de Industrias, que abarca los sectores de manufactura, minería y electricidad, gas y agua, registró un aumento mensual del 2,2%, acumulando también un 2,2% en el primer mes de 2025, según reportó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Dentro de este contexto, el Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin) fue el que más influyó en el IPP de Industrias, con un incremento del 2,6%, también acumulando un 2,6% al inicio del año. La categoría que más incidió fue la extracción y procesamiento de cobre, con una variación del 2,5%.
Por otro lado, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) experimentó un franco crecimiento del 4,3%, acumulando un 4,3% hasta enero de 2025. La categoría que destacó por su impacto positivo en este indicador fue la generación, captación y distribución de energía eléctrica, que creció un 5,7%.
Finalmente, el Índice de Precios de Productor de Manufactura (IPPMan) tuvo un incremento del 1,1% en comparación con el mes anterior, registrando una variación acumulada del 1,1% en el primer mes del año. La categoría que más contribuyó positivamente a esta variación fue la fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno, con un aumento del 8,2%.
Con Información de desenfoque.cl