Aumenta el debate en Argentina: el 40,3% de la población respalda el juicio político contra Milei por el caso $LIBRA.

Una encuesta realizada por la consultora Giacobbe & Asociados ha indicado que el 40,3% de los argentinos considera que el presidente Javier Milei debería ser sometido a un juicio político por su implicación en el caso de la criptomoneda $LIBRA, mientras que un 51,6% se opone a dicha medida.

El estudio, efectuado entre el 17 y el 18 de febrero de 2025 con 1.500 participantes a través de dispositivos móviles, presenta un margen de error del 2,5% y ajustó su muestra según cuotas de género, edad, nivel educativo e ingresos.

El efecto del ‘criptofiasco’ en la percepción pública de Milei

La controversia se desató el pasado viernes cuando Milei mostró su respaldo en redes sociales al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, afirmando que este activo serviría para financiar emprendedores y pequeñas empresas en Argentina. Sin embargo, el valor de la criptomoneda aumentó de manera artificial antes de que los grandes inversores retiraran ganancias por 87,4 millones de dólares, lo que provocó su desplome.

Frente a las acusaciones de fraude, el presidente borró su publicación y aseguró haber actuado “de buena fe”, negando cualquier responsabilidad en la crisis.

Este incidente ha afectado su imagen pública; según la encuesta, su nivel de desaprobación pasó del 36,2% en enero al 46,6% tras el colapso de $LIBRA. No obstante, su imagen positiva apenas cambió, bajando de 50,1% a 49,6%.

Opiniones encontradas sobre la responsabilidad de Milei

El estudio también mostró que un 72,4% de los argentinos se siente “muy informado” sobre el caso. En cuanto a la responsabilidad del presidente, el 45,3% cree que “Milei es culpable porque sabía que era una estafa”, mientras que un 53,1% sostiene que el mandatario fue engañado.

Al ser consultados sobre si el escándalo ha cambiado su opinión sobre Milei, un 50,4% indicó que lo apoyaba antes y sigue apoyándolo, mientras que un 13,7% afirmó que antes lo respaldaba, pero ya no. Por su parte, un 33,8% aseguró que nunca lo apoyó.

El caso continúa generando discusión en la política argentina, mientras que diputados de la oposición presionan para avanzar con un proceso de juicio político contra el presidente.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado