Un representante del movimiento Hamás falleció a causa de un ataque israelí en la Franja de Gaza, según reportó la agencia de noticias palestina Quds News Network.
«Abdul Latif al Qanou, portavoz de Hamás, ha perdido la vida en un ataque aéreo israelí dirigido a su carpa en el campo de refugiados de Jabalia, al norte de Gaza», publicó este medio en la plataforma X.
La agencia compartió en su cuenta de X una imagen del cuerpo de Al Qanou, que aparecía cubierto y con la cara ensangrentada.
En la noche del 17 al 18 de marzo, las fuerzas israelíes reanudaron sus ataques en la Franja de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que esta decisión se debía a la negativa de Hamás a aceptar el plan estadounidense que proponía extender el alto el fuego y la liberación de los rehenes.
El Ministerio de Salud de Gaza, que está bajo control de Hamás, reportó el miércoles más de 830 muertos y 1,787 heridos como resultado de los ataques israelíes desde el 18 de marzo, lo que eleva a un total de 50,183 víctimas mortales y 113,828 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
Desde el 19 de enero hasta el 1 de marzo, se mantuvo un alto el fuego en Gaza como parte de un acuerdo entre Israel y Hamás para la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.
Durante seis semanas, los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes con vida y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel liberó a aproximadamente 1,700 prisioneros palestinos y retiró sus tropas de la Franja de Gaza.
Al finalizar oficialmente la tregua, las hostilidades no se reanudaron debido a los esfuerzos de mediadores que intentaban involucrar a ambas partes en negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza.
No obstante, Israel apagó el suministro de electricidad a la planta desalinizadora en Gaza y prohibió el acceso de camiones de ayuda humanitaria al enclave.
Actualmente, Hamás mantiene en la Franja a 59 rehenes, de los cuales la mitad han sido oficialmente declarados muertos.
Con Información de www.elperiodista.cl