
La obra de la Compañía Teatro Adverso, creada por Catalina Villanueva y dirigida por Juan Francisco Olea, se presenta en la Sala Sergio Aguirre del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile. Este montaje ofrece una profunda reflexión sobre la crisis de los cuidados y la xenofobia en el país, así como la soledad que conlleva enfrentar una enfermedad como el cáncer.
En el marco de la Temporada 2025 del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes, se estrenará «Apoptosis», una obra de Catalina Villanueva dirigida por Francisco Olea. Las funciones se llevarán a cabo del 8 al 24 de mayo, de jueves a sábado a las 20 horas.
En 2022, la actriz y dramaturga de la Pontificia Universidad Católica, Catalina Villanueva, recibió un diagnóstico inesperado: cáncer de mama, a pesar de no tener antecedentes familiares y de llevar una vida saludable. Como madre de dos hijas, la noticia la tomó por sorpresa.
Esta experiencia la inspiró a plasmar su vivencia en «Apoptosis». Villanueva describe: “Escribí esta obra durante mi tratamiento de quimioterapia. Aunque es ficción, está impregnada de experiencias que viví y observé en otras pacientes. La obra explora la ética del cuidado en una sociedad que rehúye hablar de la enfermedad, especialmente del cáncer, que es percibido como algo indeseable que pone a prueba nuestras relaciones. Aunque es una comedia negra, refleja las ironías y dolores de enfrentar esta enfermedad.”
El director Juan Francisco Olea menciona que “la obra va más allá de una simple representación sobre el cáncer”. Según él, uno de los mayores logros de la puesta en escena es que la enfermedad actúa como un catalizador para que la protagonista examine sus relaciones, su entorno y su historia personal. Este enfoque permite una conexión especial con quienes han enfrentado el cáncer y brinda a todos la oportunidad de reflexionar sobre su propia vida. La obra invita a un diálogo sobre el drama humano y las dinámicas de poder en las relaciones personales y laborales.
“Apoptosis” narra la relación entre La Señora, quien padece cáncer, y su empleada Mariángel, una inmigrante que es enfermera en su país de origen. La Señora sospecha que Mariángel le roba, lo que lleva a ella y a su esposo, El Señor (un político de izquierda y exconstituyente), a tomar decisiones difíciles. Sin embargo, Mariángel revela una verdad que tendrá graves consecuencias para el matrimonio.
El elenco está formado por Catalina Villanueva, Sofía Zambrano y Cristián Hidalgo, contando con el diseño integral de Laurene Lemaitre, el diseño sonoro de Cristián Duarte, y la asistencia técnica de Francisco Jara.
Las entradas están disponibles en Ticketplus.cl, con precios de $6.600 para público general y $4.400 para estudiantes y personas mayores.
Ficha Artística:
- Dirección: Juan Francisco Olea.
- Dramaturgia: Catalina Villanueva.
- Producción y difusión: María José Ahumada.
- Elenco: Catalina Villanueva, Sofía Zambrano, Cristián Hidalgo.
- Diseño Integral: Laurene Lemaitre.
- Diseño sonoro: Cristián Duarte.
- Asesoría dramatúrgica: Juan Pablo Troncoso.
- Asesoría Técnica: Francisco Jara.
- Diseño gráfico: Daniela Guzmán Bertini.
- Fotografía: Daniel Corvillón.
- Realización de vestuario: Javiera Labbé.
- Jefe técnico: Manuel Pérez.
Relacionado
Con Información de pagina19.cl