AntofaEmprende destinará $130 millones a iniciativas de innovación social.

  • Hasta el momento, el concurso de innovación social más relevante del norte de Chile, organizado por la Fundación Minera Escondida y Escondida | BHP, ha recibido más de 2,000 postulaciones y ha premiado a 83 ganadores que han implementado sus soluciones en la Región de Antofagasta.
  • Los interesados pueden enviar sus postulaciones en antofaemprende.cl hasta el martes 10 de junio.

Abril de 2025. – Bajo la consigna “los desafíos de Antofa se resuelven en Antofa”, se dio inicio a la novena edición de AntofaEmprende, una convocatoria de innovación abierta presentada por la Fundación Minera Escondida (FME) y Escondida | BHP. Esta invitación está dirigida a emprendedores e innovadores que deseen diseñar y escalar soluciones de triple impacto para la Región de Antofagasta.

La iniciativa, que cuenta con más de una década de experiencia, busca soluciones en las áreas de Medioambiente y Educación, distribuyendo $130 millones entre 15 ganadores en las categorías Semillero, Consolidación y Expansión. Las postulaciones estarán abiertas en antofaemprende.cl hasta el 10 de junio.

AntofaEmprende forma parte del programa “Proveedores y futuro”, el renovado plan de Escondida | BHP que tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de proveedores locales y la innovación en la región. Pablo Pisani, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP, comentó: “La región cuenta con el talento y la capacidad innovadora necesaria para abordar los desafíos comunitarios. Es crucial que continuemos impulsando iniciativas como AntofaEmprende, que ya ha apoyado a 83 proyectos con impacto positivo. En esta edición, reafirmamos nuestro compromiso de fomentar la innovación y construir un futuro más próspero para todos”.

Por su parte, José Antonio Díaz, Director Ejecutivo de la Fundación Minera Escondida, destacó: “Estamos convencidos de que el desarrollo regional se logra apoyando a quienes impulsan ideas con propósito. Los emprendedores e innovadores sociales son agentes de cambio que generan un impacto real en sus comunidades. Por ello, hemos creado la ‘guía para un emprendedor de impacto’, que busca acompañarlos, fortalecer sus iniciativas y ofrecer herramientas concretas para su sostenibilidad. Invertir en ellos es invertir en un futuro más sostenible”.

Guía para un emprendedor de impacto

Durante el lanzamiento, se presentó una guía que recopila aprendizajes, desafíos y logros de los primeros diez años del programa. Este documento contiene conocimientos esenciales y herramientas clave para impulsar un emprendimiento de triple impacto, convirtiendo una década de experiencias en una guía útil para aquellos que buscan innovar con propósito.

La guía es el resultado de un estudio en el que participaron 45 de los 60 ganadores del programa entre 2013 y 2022. Cada uno contribuyó con información valiosa para comprender los factores que influyeron en el éxito de sus proyectos y lo que les hizo falta al inicio de su trayectoria emprendedora. La guía estará disponible de forma gratuita en www.fme.cl.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado