Análisis crítico sobre la falta de conocimiento de Axel Kaiser respecto al nazismo

Sure! Here’s a rewritten version of the content provided:

El abogado chileno Axel Kaiser vuelve a ser noticia por su cruzada ultraderechista en contra de intervenciones estatales que busquen construir un mundo más justo y democrático, utilizando una retórica simple y llena de caricaturas.

Recientemente, realizó una charla en la Fundación para el Progreso (1), en la que intenta argumentar que el socialismo marxista y el nazismo son prácticamente lo mismo, apoyándose en las afirmaciones de Friedrich von Hayek, quien, al igual que Kaiser, cometió errores de interpretación similares.

Kaiser presenta un paralelismo entre el socialismo marxista y el nazismo, usando citas de Adolf Hitler, Rudolf Hoss, Benito Mussolini y Joseph Goebbels para sostener que el nazismo, por ser colectivista y contrario al liberalismo, no fue una corriente capitalista.

Si bien el nazismo no fue una ideología liberal, al desestimar el individuo, tampoco se puede catalogar como socialista marxista. Este último rechazaba la idea de una sociedad internacional y sin jerarquías, mientras que la mirada del nazismo era nacionalista, racista y mística, justificando desigualdades por razones biológicas y espirituales, alejándose de la lucha de clases.

Es fundamental no ignorar el componente racial del nazismo, que lo distingue de otros socialismos, transformándolo en una ideología destructiva. Esta ideología concebía la raza desde una perspectiva esencialista e idealista, promoviendo un relato esotérico sobre una supuesta civilización aria, con los alemanes como sus descendientes y Hitler como su mesías.

Al restarle importancia al aspecto racial y esotérico del nazismo, como lo hace Kaiser de manera interesada, se corre el riesgo de transformar el nazismo en algo diferente, usándolo para criticar ideologías de izquierda y cualquier intervención estatal vista desde un enfoque neoliberal.

No es casual que Kaiser no aborde las razones del odio nazi hacia los judíos, ya que hacerlo minaría su argumento. El antisemitismo nazi se fundamentaba en la creencia de que los judíos representaban una amenaza para la existencia de la raza aria, desligándose del materialismo, tanto del banquero judío como del revolucionario que aboga por la redistribución de la riqueza.

Kaiser opta por reinventar un nacionalsocialismo inexistente para deslegitimar cualquier intervención estatal en economía, ya sea en ex naciones soviéticas o en democracias liberales actuales.

Esto no desmerece la crítica a las barbaridades cometidas por los totalitarismos de izquierda, pero dudo que a Axel Kaiser le preocupen realmente, dado que no ha sido crítico de la dictadura de Pinochet por razones económicas, como se evidenció en su intervención con el fallecido Mario Vargas Llosa (2).

Finalmente, sería deseable que Axel Kaiser mostrara un poco de pudor al hablar de nacionalsocialismo, especialmente considerando que su hermano, Johannes Kaiser, diputado y candidato presidencial de la ultraderecha en Chile, ha admitido haber sentido atracción por el nazismo en algún momento de su vida (3).

Let me know if you need further modifications!

Con Información de pagina19.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado