La Municipalidad de Las Condes realizó este viernes un pago de $9.600 millones, aproximadamente 10 millones de dólares, a la Inmobiliaria Nueva El Golf SpA, poniendo fin a una prolongada disputa judicial que comenzó en 2016.
La alcaldesa Catalina San Martín confirmó la transferencia y responsabilizó directamente a su predecesor, Joaquín Lavín (UDI), de la condena que impacta en las finanzas municipales.
“Este es un daño considerable al patrimonio de los vecinos de Las Condes. Tendrá un efecto negativo en las finanzas de la comuna, lo que podría afectar la ejecución de proyectos importantes como la construcción del nuevo Cesfam”, expresó la alcaldesa tras completar el desembolso ordenado por el Cuarto Juzgado Civil de Santiago.
La disputa se originó en 2016, cuando durante la administración de Lavín se decidió detener las obras del proyecto “Vespucio 345” en la zona de El Golf, a pesar de contar con los permisos de edificación correspondientes.
En aquel momento, el municipio argumentó que había discrepancias en las medidas del terreno reportadas por la inmobiliaria, lo que afectaba el cálculo de la constructibilidad del proyecto. Esta decisión fue reiterada en al menos tres ocasiones.
No obstante, en 2021, la empresa, cuyo dueño es Pablo Letelier y Juan José Gana, presentó una demanda por “falta de servicio”, argumentando que la actuación del municipio fue ilegal y arbitraria. En 2023, el tribunal civil falló a su favor, ordenando al municipio el pago de una indemnización considerable.
Posteriormente, la municipalidad presentó recursos de casación y apelación, los cuales fueron rechazados por la Corte de Apelaciones de Santiago debido a errores de procedimiento. Finalmente, a principios de este año, la administración de San Martín intentó detener el pago ante el Tribunal Constitucional, sin éxito.
“El fallo establece claramente que la administración de esa época no tenía las atribuciones legales para detener las obras. Esta sentencia nos obliga a pagar por errores de la administración de Lavín, lo que representa una indemnización histórica que perjudica gravemente el patrimonio municipal y que lamentablemente debemos asumir hoy”, destacó San Martín.
La alcaldesa añadió que, de no haberse efectuado el pago este viernes, la inmobiliaria podría haber solicitado un embargo, lo cual habría comprometido incluso bienes inmuebles del municipio.
Con Información de www.lanacion.cl