La alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, ha expresado su fuerte desaprobación por la lentitud en los procesos de reconstrucción tras el megaincendio que afectó la región el año pasado, señalando la responsabilidad de los ministerios de Desarrollo Social, Interior y Vivienda y Urbanismo.
En una entrevista con EmolTV, Corti afirmó que “es fundamental que haya un liderazgo claro que coordine el ritmo de la reconstrucción con los ministerios involucrados, en este caso, Desarrollo Social, Vivienda y Urbanismo, e Interior. Actualmente, eso no está sucediendo”.
“Considero que el Presidente debería asumir el liderazgo en esta situación. ¿Por qué? Porque los ministerios abordan diferentes cuestiones y las decisiones en un contexto de emergencia y reconstrucción dependen de la manera en que se enfoque el proceso”, añadió la alcaldesa.
Respecto a los pormenores del plan de reconstrucción del Gobierno, Corti indicó que “me comunican lo mismo que se dice a los vecinos. Por ejemplo, Javiera Toro menciona que ‘el proceso de reconstrucción cuenta con un plan a cinco años y sobrepasa las capacidades del actual Gobierno’. Por su parte, Montes reconoce que ‘ha sido lento’ y Tohá menciona que ‘hay razones para el malestar’. Son respuestas que se dirigen a una autoridad elegida democráticamente, como yo”.
Corti subrayó que la situación es actualmente “incierta; como autoridad, no tenemos claridad. Por parte del Gobierno, hemos realizado diversas peticiones, incluyendo una carta al Presidente Boric el 27 de enero, donde ofrecimos nuestra disposición para entablar un diálogo y construir puentes con los damnificados, así como compartir información que consideramos relevante para acelerar los procesos de reconstrucción”.
La alcaldesa de Quilpué ha solicitado repetidamente una reunión con el Presidente Gabriel Boric para discutir los retrasos en la reconstrucción tras el megaincendio, pero hasta el momento -indicó- no ha recibido respuesta.
Corti señaló un “trato desigual” y criticó el “centralismo” en la atención a los incendios de Viña y Quilpué. Sin menospreciar la labor de la alcaldesa de Viña, que logró reunirse con el Presidente y expresar sus inquietudes, así como la alcaldesa de Valparaíso, Corti manifestó: “Necesito el mismo trato. No quiero pensar que esto se debe a una estigmatización”, concluyó.
Con Información de www.lanacion.cl