En un giro sorpresivo, el alcalde de Tiltil, César Mena (IND-REP), ha decidido no seguir adelante con la acción legal contra la aprobación del Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales (CIGRI), un proyecto de la empresa CICLO que ha suscitado considerable polémica en la comunidad.
Esta decisión ha generado descontento entre organizaciones medioambientales y residentes, quienes critican la falta de transparencia en el proceso y el aparente abandono de la defensa de la comuna frente a un nuevo foco potencial de contaminación.
El 22 de enero, la Municipalidad de Tiltil había presentado una reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago para impugnar la resolución que aprobó el proyecto CIGRI. Sin embargo, tan solo nueve días después, el municipio retiró su recurso, lo que hizo que la decisión del Comité de Ministros para la Sustentabilidad quedara firme.
La resolución exenta N°202499101978, emitida por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), dio luz verde al controvertido centro de residuos. La polémica se intensificó aún más cuando el alcalde, César Mena, declaró en el Concejo Municipal de Tiltil que se oponía al proyecto CIGRI, argumentando que su implementación “afectaría de manera directa y significativa a la ciudadanía, así como al desarrollo sostenible de nuestra comuna”.
Debido a sus declaraciones, su retirada generó un rechazo por parte de las organizaciones que se oponen a dicho proyecto. Estas, a través de un comunicado, instaron al alcalde a dirigirse a la ciudadanía para aclarar su cambio de decisión.
El comunicado fue firmado por Acción Ambiental y Salud Rungue, Líderes del Valle de Tiltil, Asociación Küme Newen Mapu Tiltil, junto con aproximadamente otros treinta organismos.
“Ante estos hechos evidentemente contradictorios que no fueron informados con antelación a la comunidad por parte de la administración municipal, las organizaciones sociales y medioambientales firmantes rechazamos la decisión del alcalde de la Ilustre Municipalidad de Tiltil, César Mena Retamal, de desistir la reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental de Santiago y le exigimos que informe a la ciudadanía sobre este súbito y radical cambio de postura”, señala el comunicado.
Tiltil: una zona de sacrificio
El Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales (CIGRI) es un proyecto de la empresa francesa CICLO S.A., parte del grupo Séché Environnement, que busca crear una planta para el tratamiento y eliminación de residuos industriales.
El proyecto estaría localizado en el sector de Los Ciruelos, al norte de la Región Metropolitana. Sin embargo, las comunidades y organizaciones se han opuesto a su desarrollo desde 2014, argumentando que pone en riesgo la integridad de la comunidad.
En febrero de 2023, la Comisión de Evaluación Ambiental de Chile (COEVA) rechazó la instalación con una votación de siete en contra y cinco a favor.
Por otro lado, CICLO S.A. presentó una reclamación administrativa ante el Comité de Ministros, la cual fue admitida argumentando que el rechazo del proyecto por parte de COEVA fue ilegal y arbitrario.
En abril de 2024, el Comité de Ministros aprobó el proyecto Centro Integral de Gestión de Residuos Industriales (CIGRI), a pesar del rechazo anterior de COEVA, que contaba con un informe consolidado que abordaba la evaluación ambiental del SEA.
Con la aprobación del CIGRI, la gerenta general de Séché Group Chile, Marisol Garrido, destacó que “es importante recordar que todo el proceso de evaluación ambiental del proyecto concluyó con un pronunciamiento favorable de todos los organismos competentes y una recomendación positivo del Servicio de Evaluación Ambiental”.
Ahora, con la cancelación de las acciones legales por parte del alcalde, el futuro de la planta de residuos en Tiltil sigue en incertidumbre.
Consulta el comunicado completo a continuación:
Con Información de www.elciudadano.com