Alcalde de Curacaví proporciona información sobre la operación de búsqueda de una avioneta desaparecida con seis ocupantes.

En la noche del miércoles, se reportó la desaparición de un avión ambulancia que partió desde el aeropuerto de Santiago con destino a Arica. Aquí están los detalles disponibles sobre el accidente aéreo que involucra a 6 personas y que ha dado inicio a un operativo de emergencia en la zona de Curacaví.

El alcalde de la comuna, Christian Hernández Villanueva, brindó información desde el lugar en el que se realizan las labores de búsqueda.

“Acabamos de descender de un área cercana a donde hipotéticamente se registró el último contacto con la avioneta […] Se encuentra en los cerros. Según los testimonios de los residentes locales, podría ser más accesible por Til Til”, explicó el alcalde.

“No recuerdo la hora exacta, pero en Curacaví se escuchó un fuerte estruendo, que la mayoría pensamos que fue a causa de la lluvia o un trueno. Sin embargo, tras escuchar a un vecino que vive en las laderas de un cerro, nos comentó que el estruendo provino de esa zona”, añadió el edil.

En relación con el incidente, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que en la aeronave viajaban seis personas: un piloto, un copiloto, un paciente, su acompañante, un médico y una enfermera.

Desde la Delegación Presidencial Metropolitana, se mencionó que en una de las últimas comunicaciones, se alertó sobre la formación de hielo en las hélices de la aeronave.

El Cuerpo de Bomberos de Curacaví confirmó la realización de un operativo ante un supuesto accidente aéreo ocurrido en una área rural de la comuna.

El alcalde de Curacaví manifestó que el lugar donde se presume ocurrió el siniestro es una zona “extremadamente difícil de acceder”.

En una entrevista con T13, el edil explicó que el acceso al área debe hacerse a través de una ruta sin sendero definido, y las lluvias recientes han complicado aún más el terreno.

Además de la dificultad de acceso, el alcalde destacó que los equipos de rescate también podrían enfrentar problemas de comunicación debido a la ubicación elevada del sector, en las alturas del Cerro Carén.

Como parte del operativo, tanto la Fuerza Aérea de Chile (FACH) como el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) están participando activamente en la búsqueda.



Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado