Este martes, un amplio corte de energía eléctrica impactó a gran parte del país, dejando a millones de personas sin suministro desde Arica y Parinacota hasta la región de Los Lagos.
De acuerdo con fuentes oficiales, la interrupción ocurrió a las 15:16 horas a causa de una desconexión en el sistema de transmisión de 500 kV en la zona del Norte Chico.
Sin embargo, no se ha proporcionado una estimación sobre el tiempo necesario para restablecer el servicio.
Aguas Andinas informa sobre problemas en el suministro
En medio de esta crisis, Aguas Andinas señaló que el suministro de agua potable se ha visto afectado en un sector de Peñaflor, con la posibilidad de que otras áreas también se vean impactadas.
«A raíz del corte generalizado de electricidad que afecta a gran parte del país desde las 15:16 horas, Aguas Andinas informa que se ha detectado una afectación en el suministro de agua potable en una zona limitada de la comuna de Peñaflor, a la cual podrían añadirse otras potenciales áreas a medida que se agoten las reservas eléctricas de los espacios afectados», comunicó la empresa a través de sus redes sociales.
En otra publicación, Aguas Andinas advirtió que «algunos edificios o comunidades que no cuenten con autonomía eléctrica para operar sus sistemas internos podrían enfrentar problemas o alteraciones en el suministro de agua potable».
Asimismo, la compañía proporcionó información sobre cómo los usuarios pueden verificar la situación del suministro en otras localidades:
Para obtener detalles sobre cada comuna, los usuarios deben visitar la página oficial de Aguas Andinas y acceder a la sección de “Trabajos en la ciudad”.

Consecuencias del corte eléctrico masivo
La interrupción de energía generó una serie de efectos colaterales:
- El Metro de Santiago suspendió temporalmente su servicio, perjudicando a miles de pasajeros durante la hora pico.
- Usuarios de diferentes regiones reportaron problemas con la señal de telefonía móvil y el acceso a internet.
- Algunos hospitales y centros de salud activaron sus generadores de respaldo para asegurar la atención de urgencias.
- Los comercios y servicios básicos operan de manera parcial, en especial en áreas que aún no cuentan con suministro.
- Desde Senapred pidieron a la población mantener la calma y buscar información a través de canales oficiales, alertando sobre la difusión de rumores e información no confirmada en redes sociales.
Con Información de www.elciudadano.com