Afirmación incorrecta sobre la veracidad de la información.

Aquí tienes el contenido reescrito:

El 7 de febrero, La Tercera (1) informó: «En respuesta a la solicitud de los diputados Kaiser y Camaño, la Contraloría respalda a la municipalidad de Lo Espejo por la demolición de un mausoleo narco».

En el segundo párrafo se menciona que el diputado del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, y el independiente con cupo DC, Felipe Camaño, acudieron a la Contraloría porque sostenían que «podrían existir problemas de legalidad y competencias en las atribuciones municipales respecto a su participación en las labores de la Delegación Presidencial de la RM, específicamente en la demolición de un mausoleo narco en la plaza Salvador Allende, que tuvo lugar en noviembre de 2023».

Esto provocó que numerosos usuarios en redes sociales (1,2,3,4) compartieran comentarios señalando que el diputado Kaiser está en contra de las demoliciones de mausoleos narcos, utilizando frases como «Johannes Kaiser, el amigo de los narcos» o «Kaiser, aliado de narcos».

Imagen
Publicación verificada

Autoridades que replicaron la desinformación

Diversas autoridades implicadas en el proceso de demolición de mausoleos expresaron su opinión sobre el dictamen de la Contraloría. La alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, fue la primera en reaccionar:

Posteriormente, la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana y actual presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, también abordó el tema.

Kaiser no se opuso a la demolición del narcomausoleo

Para verificar esta información, Fast Check CL revisó la cuenta oficial del diputado en X, en la cual él mismo refuta a los medios que han difundido información incorrecta sobre su postura.

«En relación con la noticia, difundida de manera distorsionada y tendenciosa por distintos medios, respecto a un oficio emitido por este parlamentario sobre un mausoleo narco en una plaza, comparto aquí el documento correspondiente. Es lamentable que algunos periodistas insistan en perjudicar la reputación de su profesión».

En el mensaje, el parlamentario incluyó dos capturas de pantalla del oficio presentado, donde se identifica como Johannes Kaiser y se menciona que está dirigido al entonces Contralor General de la República, Jorge Bermúdez.

Captura de oficio
Captura de oficio
Capturas de pantalla de la publicación realizada por el diputado Johannes Kaiser en su cuenta de X

En realidad, Kaiser ingresó un oficio de fiscalización

A raíz de lo anterior, Fast Check CL consultó el sitio web de la Contraloría General de la República, donde al buscar «Johannes Kaiser» se encontró el dictamen de respuesta del organismo. En dicho documento, se especifica que el diputado presentó su solicitud a través del oficio N°38.381 de 2023.

Así, accedimos al sitio web de la Cámara de Diputadas y Diputados y buscamos entre los oficios enviados por Kaiser en 2023. En la página 85 encontramos el documento presentado por el parlamentario.

Oficio de Kaiser
Oficio 38.381 ingresado por el diputado Johannes Kaiser el 17 de mayo de 2023

El oficio presentado por Johannes Kaiser a la Contraloría en 2023 no se opone a la demolición de mausoleos narcos. En realidad, en el documento se cita el Artículo 81 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, estableciendo que las municipalidades tienen la facultad legal para derribar dichos mausoleos.

Artículo 81 de la Ley
Artículo 81, letra D de la Ley General de Urbanismo y Construcciones

La confusión deriva de una tergiversación, ya que Kaiser nunca estuvo en contra de destruir estos mausoleos; su solicitud era para confirmar si se estaban llevando a cabo las medidas adecuadas para realizar las demoliciones.

Fast Check CL intentó contactar a la Contraloría y al excontralor Jorge Bermúdez, pero no hubo respuesta hasta el cierre de esta nota.

“Nosotros no queríamos impedir el derribo”

Fast Check CL se comunicó con el diputado Johannes Kaiser, quien explicó: «Nosotros consultamos a la Contraloría si existían denuncias relacionadas con la inacción de las municipalidades».

Sobre la frase verificada, dijo: «Sería un suicidio político oponerse a la demolición de un narcomausoleo», añadiendo que «no buscábamos impedir el derribo, sino garantizar que no se iniciaran acciones en contra de las municipalidades cuando estaban realizando la demolición». Asimismo, desmintió haber presentado el oficio junto a Felipe Camaño.

Johannes Kaiser
Diputado Johannes Kaiser. Imagen obtenida de su Facebook

Kaiser también recordó que este requerimiento surgió en el contexto de la discusión sobre la demolición de mausoleos liderada por el entonces alcalde de La Florida, Rodolfo Carter. Aclara que ni él ni Camaño pretendían obstaculizar la eliminación de mausoleos: «Nosotros queríamos dejar claro que las municipalidades tienen la obligación de demoler».

El asesor de Kaiser redactó el oficio

El precandidato presidencial del Partido Nacional Libertario indicó que su asesor legislativo, Iván González, fue quien redactó el oficio dirigido a Contraloría. Fast Check CL contactó a González, quien explicó que la intención del oficio surgió de una noticia de La Tercera, que denunciaba la existencia de dichos mausoleos:

«Solicitamos antecedentes para verificar si se habían recibido denuncias sobre la existencia de mausoleos narcos. Si era el caso, pedimos que Contraloría consultara con la Municipalidad qué medidas se estaban tomando al respecto. No era una solicitud en contra de las acciones del municipio, sino todo lo contrario».

El asesor también desmintió las acusaciones de que el diputado hubiera estado en contra de la demolición de mausoleos, aclarando que su enfoque ha sido siempre combatir la delincuencia.

«Buscábamos confirmar que la Municipalidad estuviera tomando medidas contra los mausoleos narcos que se encontraban al margen de la ley, ya que, en esencia, son ocupaciones de espacio público», concluyó González.

Felipe Camaño se enfocó en los trabajadores viales

Felipe Camaño comentó a Fast Check CL que la noticia que menciona el dictamen de la Contraloría no es cierta. Su asesor legislativo, José Camilo Carte, agregó: «el objetivo era proteger los derechos de los trabajadores de vialidad, no cuestionar la demolición del mausoleo narco, que es lo que parece sugerir la nota».

Felipe Camaño
Diputado Felipe Camaño. Imagen obtenida de su Facebook

En el dictamen de la Contraloría se indicó que el diputado Camaño ingresó el oficio a través de la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones. Por ello, revisamos el apartado de la Comisión y encontramos que el oficio fue presentado el 13 de junio, un mes después del enviado por el diputado Kaiser.

En el documento, se solicitó verificar si la demolición de un memorial narco en Lo Espejo cumplía con la legalidad necesaria y si era parte de las funciones de los trabajadores de vialidad realizar dicha tarea.

Asimismo, José Carte nos proporcionó un oficio de Contraloría que presenta la transcripción de lo expuesto por Camaño. También encontramos en YouTube la sesión donde se discutió. Así, confirmamos que el diputado solicitó el oficio argumentando:

«Hemos recibido informes que indican que el 5 de junio (de 2024), Constanza Paz Martínez, delegada presidencial de la Región Metropolitana, envió un oficio al Seremi de Obras Públicas de la misma región, solicitando apoyo del Ministerio para llevar a cabo la demolición de este memorial narco (que fue destruido parcialmente por los mismos familiares), ya que el Municipio de Lo Espejo no contaba con funcionarios capacitados para ejecutar las obras, las cuales terminaron realizando -por encargo del Seremi- los funcionarios de vialidad».

Oficio en representación de ANATRAVIAL

Además, Carte señaló que este oficio fue presentado en nombre de la Asociación Nacional de Trabajadores de Vialidad (ANATRAVIAL), que asistió a la Comisión de Obras Públicas en esa fecha.

Después de esto, el diputado Camaño envió un oficio a la ministra de Obras Públicas y elevó la consulta a la Contraloría para aclarar la situación. Así, en su intervención, el diputado Camaño expresó:

«Necesitamos certezas respecto a cómo se llevarán a cabo estas demoliciones:

  • ¿Serán los municipios quienes las realizarán?
  • ¿O serán los funcionarios de vialidad? Que son pocos, y que no tienen entre sus funciones realizar este tipo de labores»

Confirmación de ANATRAVIAL

Fast Check CL se comunicó con Carlos Covarrubias, presidente nacional de ANATRAVIAL, quien confirmó que ellos se acercaron al diputado Camaño planteándole su preocupación sobre la intervención en la demolición de mausoleos narcos.

Covarrubias mencionó que su inquietud surgió debido a que solo Vialidad participó en la demolición del narcomausoleo, acentuando que la situación se complicó aún más cuando se encontró droga en el subterráneo. Señaló que los narcotraficantes no dudan en atacar a cualquiera, incluso a carabineros, fiscales o trabajadores: «(Nuetros compañeros) se expusieron a un peligro que no les corresponde».

También mostró el documento mencionado por Camaño, donde la exdelegada presidencial, Constanza Martínez, solicita al Seremi de Obras Públicas, Robinson Valdebenito, que facilite maquinaria y vehículos del servicio para ayudar a la Municipalidad de Lo Espejo. Esto debido a que, según el municipio, los escombros presentaban un riesgo de derrumbe, añadiendo:

«El municipio indica que no cuenta con los recursos materiales, es decir, maquinaria y vehículos, ni con la capacidad humana y de seguridad necesarias para llevar a cabo los trabajos de demolición».

Oficio de la Delegación Presidencial a la Seremi de Obras Públicas solicitando apoyo para la demolición del narcomausoleo en Lo Espejo

En el dictamen en el cual la Contraloría responde a los diputados Kaiser y Camaño, se concluye que la actuación de la Delegación Presidencial fue acorde con la legalidad. Así, en cuanto a la participación de los funcionarios de la Dirección de Vialidad en la demolición del mausoleo narco, se establece:

«Aunque las normas indicadas limitan generalmente sus facultades a los caminos públicos, no se identifican inconvenientes para su intervención en bienes públicos de otra índole».

En respuesta a esto, el presidente nacional de ANATRAVIAL expresó: «Es muy desafortunado que la Contraloría, en este punto, nos declare de tal forma. Porque nosotros hemos estado presentes en todas las catástrofes, sin ser bomberos, ahí están nuestros trabajadores; hemos estado en terremotos y tsunamis, pero en lo que respecta a los narcomausoleos (…) creo que no corresponde».

Conclusión:

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. Johannes Kaiser no se opuso a la demolición de los mausoleos narcos. Al revisar el oficio enviado por el diputado Kaiser a la Contraloría, se concluye que no solo no se opone a la demolición de mausoleos narcos, sino que busca reforzar que los municipios tienen la responsabilidad de llevarlas a cabo. Además, hablamos con él y su asesor legislativo, quienes confirmaron lo anterior. También conversamos con el diputado Felipe Camaño, quien indicó que la información en La Tercera es incorrecta y subrayó que no presentó el oficio en colaboración con el diputado Kaiser.

Falso

Fuentes:

Google News

No copiar

Con Información de www.fastcheck.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado