Las temperaturas alcanzarán valores extremos en diversas zonas de la región central, lo que ha llevado a la emisión de una Alerta Roja por las altas temperaturas. Esta intensa ola de calor impactará a al menos 11 millones de personas y podría tener gravísimas consecuencias para la salud.
En este contexto, el periodista experto en meteorología de “Megatiempo”, Alejandro Sepúlveda, ha señalado que “esto no es el calor común del verano”. Según su análisis, estas temperaturas “podrían establecer nuevos récords históricos”.
¿CÓMO IMPACTA EL CALOR EXTREMO?
Sepúlveda explicó que “cuando la temperatura ambiente supera la temperatura interna de nuestro cuerpo, que ronda los 36°C/37°C”, se puede experimentar “sofocación por calor extremo”.
Alertó que no solo las personas con enfermedades crónicas, niños o ancianos están en riesgo, sino que cualquier individuo saludable y joven puede sufrir un golpe de calor, especialmente si se encuentra deshidratado o expuesto por mucho tiempo al sol.
El especialista destacó que “en Chile ya se han reportado muertes por golpes de calor” y brindó varias recomendaciones vitales para mitigar los efectos de las altas temperaturas.
Recomendó “ingerir abundante agua a lo largo del día, al menos de dos a tres litros”, permanecer en lugares ventilados y protegerse de la radiación UV mediante el uso de sombreros, sombrillas o bloqueador solar.
Además, subrayó la necesidad de reducir la actividad física, evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas y limitar el consumo de alcohol.
Finalmente, recomendó “amamantar a los bebés con mayor frecuencia para prevenir la deshidratación e incorporar frutas y verduras en la dieta”.
Con Información de www.lanacion.cl