Acción legal presentada por denunciante de Monsalve contra la Subsecretaría del Interior.

Los abogados de la denunciante del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informaron que la semana pasada el 2° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago admitió a trámite una denuncia de tutela laboral por vulneración de derechos fundamentales, presentada contra la Subsecretaría del Interior.

A través de un comunicado, los representantes de la denunciante, Rodrigo Azócar y Romina Urzúa, señalaron que su clienta “fue víctima de graves hechos de carácter sexual relacionados con su trabajo, perpetrados por el exsubsecretario Manuel Monsalve”.

El comunicado indicó que, dada la relevancia pública del caso y con el fin de evitar filtraciones de información sensible, inexacta o incluso falsa (ya ocurridas anteriormente), se solicitó por parte de la víctima y su familia la divulgación pública de esta denuncia de tutela laboral, orientada a lograr justicia y reparación.

Además, se enfatiza que el objetivo también es “tomar medidas frente al perjuicio y las violaciones de derechos fundamentales que ella sufrió, así como prevenir la ocurrencia de situaciones similares, especialmente en el ámbito público”.

La denuncia se dirige al Gobierno, específicamente a la Subsecretaría del Interior, “como empleador de la víctima, por los actos y omisiones ocurridos durante la duración de su relación contractual con la entidad”.

“(La acción) no busca obtener compensaciones o beneficios económicos, sino otro tipo de declaraciones y/o reparaciones, que serán detalladas. Esta denuncia laboral se suma al proceso penal que tiene como fin establecer la responsabilidad del exsubsecretario Monsalve”, indicaron los abogados de la defensa.

DENUNCIA

En la denuncia se solicita que el tribunal laboral declare que:

1. La denunciante, en los hechos, mantiene un vínculo de subordinación y dependencia con

su empleador, quien debe reflejar contractualmente esta circunstancia.

2. A lo largo de su relación laboral, la Subsecretaría del Interior ha vulnerado sus

derechos fundamentales, según los hechos expuestos en la denuncia.

3. La Subsecretaría del Interior, representada por el ex Subsecretario Monsalve, ha incurrido en actos laboralmente vulneratorios de carácter sexual, de acuerdo con el artículo 2 del Código del Trabajo, lo que ha impactado seriamente la integridad psíquica y física de nuestra representada, así como su libertad laboral y su derecho a no ser discriminada.

4. La Subsecretaría del Interior mostró negligencia al no tomar las medidas adecuadas en respuesta a los actos de acoso sexual sufridos por la víctima, de acuerdo con lo explicado en el caso, sin perjuicio de los delitos que actualmente se están investigando.

5. La Subsecretaría del Interior es responsable por los daños y perjuicios sufridos por nuestra representada, tanto los que ya han ocurrido como los que permanecen, resultantes de acciones que vulneran sus derechos fundamentales.

6. Considerando el objetivo de nuestra solicitud, no se pide una suma de dinero en la demanda, sino que se ordene a la Subsecretaría del Interior implementar una serie de medidas para reparar y salvaguardar la integridad física y psíquica de la víctima.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado