Abogado de Catalina Pérez sostiene que la solicitud de desafuero no cumple con los estándares jurídicos y anuncia intención de llevar el caso ante la Suprema Corte.

El abogado Gonzalo Medina, que defiende a la diputada Catalina Pérez, se manifestó sobre la solicitud de desafuero que fue aceptada por la Corte de Apelaciones de Antofagasta.

“No estamos de acuerdo con esta decisión y, desde luego, apelaremos ante la Excelentísima Corte Suprema”, afirmó el abogado de la exmilitante del Frente Amplio (FA), quien ha perdido su inmunidad parlamentaria, lo que permitirá que se inicien acciones legales en su contra en el contexto del caso Democracia Viva.

“Este desafuero carece de fundamento y no se ajusta a los estándares jurídicos.
No se trata de una condena. Nunca se ha resuelto un desafuero en un lapso de tres horas”, añadió.

Después, Medina criticó a la Fiscalía, señalando que posee “una carpeta llena de antecedentes que incluye la revisión de cuentas corrientes, informes de la PDI, declaraciones de numerosos testigos e imputados, así como la extracción de datos de teléfonos móviles y computadoras, y también conversaciones por chat”.

“En todas las declaraciones, nadie incrimina a la diputada Pérez. En la carpeta no existe nada que pruebe que haya incurrido en algún delito. No hay justificativos para su desafuero”, concluyó.

Finalmente, el abogado reiteró su defensa en favor de su cliente, sosteniendo que la “diputada Pérez nunca ha cometido fraude al Fisco ni ha realizado acciones de tráfico de influencias. Nunca intercedió por esos convenios”.



Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado

Proyecto clave para la conservación de especies en peligro de extinción

Incendio destruye instalaciones del centro de conservación Chiloé Silvestre:...

Continúa la controversia en torno a la concejala republicana de La Unión.

La concejala republicana de La Unión genera controversia: sostiene...

Comunidades establecen brigadas de emergencia para enfrentar crisis.

Incendios forestales arrasan comunidades mapuche en La Araucanía: cientos...