Abbas aprueba el plan de Egipto para Gaza.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, expresó este martes su apoyo a la iniciativa egipcia que busca que los palestinos permanezcan en su tierra una vez se resuelva el conflicto con Israel, durante la cumbre de la Liga Árabe en El Cairo. Además, instó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a respaldar estos esfuerzos y reconsiderar su propuesta de tomar el control de Gaza.

Abbas subrayó que las exhortaciones al desplazamiento forzado de los palestinos representan uno de los principales problemas que enfrenta actualmente la causa palestina. También criticó las políticas de asentamientos israelíes en Cisjordania, que amenazan la viabilidad de la solución de dos Estados.

El presidente palestino reafirmó su compromiso de establecer un gobierno que asuma responsabilidades en Gaza, llevar a cabo el plan de reconstrucción propuesto por Egipto, continuar con las reformas gubernamentales y promover la unidad palestina, según informó la agencia de noticias palestina Wafa.

En la apertura de la cumbre de la Liga Árabe, el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, propuso un plan para que los palestinos «se mantengan en su tierra», defendiendo este objetivo en respuesta a las propuestas de Trump para el desplazamiento de la población de Gaza.

Al Sisi enfatizó que «no se puede alcanzar la paz mediante la fuerza», intentando distanciarse tanto de Israel como de Estados Unidos, aunque reconoció que considera a su homólogo estadounidense «capaz de lograr la paz» en la región.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), que gobierna en la Franja de Gaza, solicitó este martes a los países presentes en la cumbre que adopten posturas «firmes» para «detener las políticas terroristas» de Israel, incluido el bloqueo de Gaza.

PROPUESTAS POLÍTICAS

Además, en el ámbito político, Abbas, quien también lidera la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), anunció la creación de un nuevo puesto de vicepresidente en la OLP y en el futuro Estado palestino. Se comprometió a celebrar elecciones presidenciales y legislativas el próximo año, siempre que existan condiciones adecuadas en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este. Hizo un llamado a los palestinos para que trabajen en un entorno propicio para el proceso electoral.

Como parte de sus esfuerzos por reducir las tensiones internas entre los diferentes grupos palestinos, Abbas también anunció una amnistía general para todos los miembros expulsados del movimiento Fatá, que él mismo preside.

JORDANIA OPONE AL DESPLAZAMIENTO PALESTINO

El rey Abdalá II de Jordania, quien asistió a la cumbre, centró su discurso en rechazar de forma contundente el desplazamiento forzado de la población de Gaza, subrayando que «la paz no se puede alcanzar a través de la militarización, el desplazamiento de pueblos y la negación de sus derechos».

El monarca destacó la necesidad de mantener el alto el fuego en Gaza y exigió el cumplimiento de todas sus fases, al tiempo que rechazó la decisión israelí de bloquear la entrada de ayuda humanitaria en la región, considerándola una violación del Derecho Internacional.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó el domingo el bloqueo de la entrada de ayuda a Gaza después de que Hamás rechazara su demanda de extender la primera fase del alto el fuego, que finalizó el sábado, y exigiera que ambas partes respeten el acuerdo alcanzado en enero, que preveía el inicio de la segunda fase del pacto.

Con Información de www.elperiodista.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado