
Por Luz Le Dantec, Coordinadora de Loyalty
Viajar es una experiencia maravillosa que nos conecta con distintos paisajes y culturas, amplía nuestros horizontes y nos divierte.
Por esta razón, el turismo ha crecido considerablemente, ofreciendo una amplia gama de opciones que lo han convertido en uno de los consumos más importantes. Hoy en día, al planear un nuevo viaje, no solo buscamos vacacionar, sino también vivir experiencias únicas.
Cualquier época del año es propicia para viajar, pero el verano definitivamente es la más favorable. Aquellos que pueden, aprovechan esta temporada para salir de la ciudad y disfrutar del clima cálido que invita a relajarse y explorar.
Es por ello que cuidar del planeta es fundamental en cada actividad que emprendemos. Por eso te traemos la Guía definitiva para viajar de manera sostenible y minimizar el impacto de tu próxima aventura.

Hemos reunido información esencial en un solo lugar para que puedas planificar traslados y alojamientos de manera más sustentable, organizar tu equipaje de manera eficiente, practicar el turismo local y adoptar hábitos de consumo responsable. ¡Es increíble!
¿Por qué es importante medir el impacto del turismo?

En la actualidad, cada vez más personas viajan por distintas razones: explorar nuevos lugares, visitar ciudades favoritas, relajarse, trabajar o disfrutar eventos deportivos, entre otros.
Este cambio en las motivaciones ha llevado a que la industria turística crezca significativamente en las últimas décadas, generando empleos y desarrollo en diversas regiones del mundo. Sin embargo, como toda actividad humana, también presenta desafíos.
Las actividades turísticas pueden tener consecuencias duraderas en los destinos que visitamos. A mayor número de turistas, mayor consumo de recursos, generación de residuos, degradación de ecosistemas y aumentos en las emisiones de gases contaminantes producto del transporte.
En los casos más extremos, algunos destinos populares enfrentan el problema del «sobreturismo», que ocurre cuando un sitio recibe más visitantes de los que puede soportar. Este fenómeno ocasiona el colapso de infraestructuras, daños al medio ambiente y problemas para los residentes locales.
Ante esta realidad, ha surgido una forma de turismo que busca ser más amigable con la naturaleza y las comunidades locales, permitiendo viajar y reducir la huella ecológica sin dejar de disfrutar.
¿Qué son el turismo sostenible y el turismo responsable?

La solución a los problemas ambientales requiere el compromiso de toda la sociedad; este caso no es una excepción.
Para reducir el impacto de la industria turística, es esencial que quienes la dirigen implementen prácticas sostenibles en sus operaciones. Esto incluye, por ejemplo, hoteles que prioricen la eficiencia energética y el ahorro de agua, agencias que ofrezcan viajes en grupos reducidos y recorridos que beneficien a comunidades locales, y sistemas de transporte que compensen su huella de carbono. A esto nos referimos cuando hablamos de turismo sostenible. Por otro lado, los turistas responsables son aquellos que eligen experiencias de turismo sostenible, según lo definido por el Consejo Mundial de Turismo Sostenible (GSTC).
Tu amor por el planeta te acompaña en cada paso, y el turismo responsable te brinda la oportunidad de ser coherente con tus principios y valores. Además, al adoptar este enfoque, enviarás un poderoso mensaje a la industria turística, demostrando que es posible optar por lo correcto en lugar de lo fácil. Las acciones son la mejor forma de inspirar a otros a adoptar un estilo de vida más consciente con su entorno.
Confío en que la guía «15 ideas para disfrutar vacaciones sostenibles» será tu aliada en la exploración de este hermoso mundo en el que vivimos. ¡Por un 2025 lleno de aventuras sostenibles!
Con Información de desenfoque.cl