Putin sostiene que Rusia tiene la capacidad de ganar la guerra en Ucrania sin utilizar armamento nuclear.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que su país posee las capacidades necesarias para lograr sus objetivos en Ucrania sin recurrir a armas nucleares. Esta declaración se realizó en un documental con motivo del 25° aniversario de su primera investidura como jefe de Estado, el cual será transmitido este domingo por la televisión rusa, y ya se han difundido algunos fragmentos.

«Nos intentaron provocar para que cometamos errores, pero no era necesario recurrir a las armas nucleares que usted menciona. Confío en que ello no será necesario», expresó Putin, de 72 años.

El mandatario aseguró que hay “suficientes fuerzas y recursos para llevar a cabo lo iniciado en 2022 con el resultado que Rusia necesita”, refiriéndose a la denominada “operación militar especial” que comenzó en Ucrania hace más de dos años.

«Rusia no estaba lista en 2014 para un conflicto frontal con Occidente»

En otra parte del documental, Putin reconoció que tras la anexión de Crimea en 2014, Rusia no se encontraba preparada para un enfrentamiento directo con las potencias occidentales. “En 2014, eso era prácticamente irreal. El país no estaba listo para un conflicto directo con Occidente, como sucede ahora”, afirmó.

El líder ruso destacó que el país requería mayor preparación en seguridad, defensa, economía y finanzas antes de iniciar un conflicto de tal magnitud. “Nosotros aspirábamos sinceramente a solucionar el problema del Donbás de manera pacífica, pero la contraparte tenía un enfoque y una dirección diferentes”, señaló.

Putin también reconoció los riesgos económicos derivados de la intervención en Ucrania, aunque afirmó que Rusia ha trabajado para reducir su dependencia externa. “El mundo actual es muy interdependiente, lo cual es natural; sin embargo, cuando un país como Rusia se vuelve demasiado dependiente de factores externos, eso resulta peligroso”, comentó.

Sucesión presidencial: «El pueblo debe elegir»

En relación a su sucesión presidencial, Putin manifestó que aunque considera el tema con frecuencia, será el pueblo ruso quien decida quién debe liderar el país en el futuro. “Una persona que no cuente con la confianza del pueblo no tendrá oportunidades para hacer algo significativo. Es una cuestión de principios”, expresó.

Aunque admitió evaluar posibles sucesores, aclaró que su opinión no será determinante en el proceso. “Debería aparecer una persona, o incluso varias, que puedan ganarse la confianza de los ciudadanos”, indicó.

Con las enmiendas constitucionales aprobadas en 2020, Putin —quien será reelegido en 2024— podría postularse nuevamente en 2030 y extender su mandato hasta 2036.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado