El cineasta y exaspirante presidencial, Marco Enríquez-Ominami, vuelve a ser tema de conversación, esta vez por sus declaraciones en el podcast Todo sobre la mesa, conducido por Gianella Marengo. Durante su participación, MEO abordó una de las preguntas más incómodas que suelen surgir en torno a su figura pública.
¿Realmente depende de su esposa, Karen Doggenweiler, reconocida animadora del Festival de Viña del Mar? Esta acusación ha persistido en redes sociales tras sus múltiples candidaturas presidenciales sin éxito, y esta vez decidió confrontarla, aprovechando para lanzar críticas hacia Evelyn Matthei.
Sin rodeos, respondió con una crítica directa: “Evelyn Rose Matthei, a diferencia de mí, lleva 40 años viviendo a costa del Estado”. También cuestionó a figuras como José Antonio Kast y Johannes Kaiser, a quienes acusa de haber prosperado a la sombra del aparato público. En cambio, defiende su carrera en el ámbito independiente y del cine.
Entonces, ¿qué hace actualmente Marco Enríquez-Ominami?
A pesar de que algunos lo catalogan como un político fracasado, él sostiene que su vida profesional es muy diferente. Fuera de la política, ha forjado una carrera en el mundo audiovisual, que, según él, pocos conocen a fondo. “Johannes Kaiser, a los 49 años, no ha creado ni un solo empleo ni empresa. Kast heredó la suya. Yo, en cambio, he producido 100 películas, muchas de las cuales son de las más vistas en la televisión chilena”, declaró, reivindicando su labor como cineasta y productor independiente.
Durante la entrevista, MEO fue claro al rechazar que dependa económicamente de su pareja, afirmando que las críticas se basan en prejuicios más que en hechos. “Soy director de cine, televisión y documentales. Si eso no es un trabajo, entonces no sé cuál lo sería”, concluyó.
¡Síguenos en X (Twitter)! para estar al tanto de lo último del mundo del espectáculo.
Apartado del circuito electoral, ha elegido un camino propio, diversificando sus actividades. Además de su faceta artística, ha dirigido el Programa de Comunicación, Liderazgo y Sociedad, fundó el Grupo de Puebla —un espacio de encuentro para líderes progresistas de América Latina— y ha sido conferencista en diversos foros internacionales.
Recientemente, compartió en su cuenta de Instagram imágenes de sus proyectos y reuniones en el extranjero, dirigidas a sus detractores con un mensaje claro: “¿En qué trabajo? Derribando mitos”.
Con Información de www.limalimon.cl