El programa Sin Filtros ha presentado una demanda contra el periodista Nicolás Copano, argumentando que sus acciones constituyeron una contracampaña que perjudicó la imagen del programa y afectó a más de 40 trabajadores.
Este hecho, que ha generado un intenso debate en el mundo de la farándula y política chilena, se dio a conocer este miércoles a través de Radio Agricultura. La controversia fue expuesta por dos invitados del programa, Francisco Orrego (RN) y Gabriel Alemparte (Demócratas).
De acuerdo con los testimonios, Copano instó a los patrocinadores a retirarse del programa, lo que, según ellos, causó un daño a la marca de Sin Filtros y resultó en pérdidas significativas para la productora.
Francisco Orrego expresó: “Nicolás Copano sobrepasó todos los límites posibles al realizar una contracampaña en contra de Sin Filtros, lo que impactó directamente a la empresa productora y a sus más de 40 trabajadores, incitando a los patrocinadores a abandonar el programa”.
Además, Orrego añadió: «Esto transgrede la libertad de expresión, implica un ilícito civil y, en la práctica, da pie a una demanda por daños y perjuicios”.
La demanda contra Nicolás Copano
La acción judicial, que ya ha sido admitida a trámite desde el martes, solicita un resarcimiento de 100 millones de pesos de forma solidaria a Nicolás Copano y Radio La Clave. Pancho Orrego aclaró:
“Buscamos un resarcimiento monetario de 100 millones de pesos, que se solicitan a Nicolás Copano y a Radio La Clave de manera solidaria, es decir, uno paga o el otro”
Además, Copano fue criticado por hacer afirmaciones que, según los panelistas, dañaron la reputación del programa, comentando que “Sin Filtros es un programa que se dedica a hacer campaña y es de mala calidad”.
¡Seguimos en X (Twitter)! Para estar al tanto de lo más reciente del mundo del espectáculo.
La demanda también incluye reclamaciones por lucro cesante, argumentando que la conducta del periodista provocó pérdidas al disuadir a patrocinadores que “decidieron no participar” o que se sintieron intimidados.
Por su parte, Gabriel Alemparte comentó:
“No se trata de limitar la libertad de expresión de nadie, él puede decir lo que desee, de hecho ha fabricado historias sobre todos, que además nadie se cree (…) Aquí se persigue un ilícito civil, un daño o perjuicio por declaraciones y por tratar de intimidar a quienes financian un programa”.
Finalmente, el abogado encargado del caso emitió una fuerte crítica hacia Copano: “Nicolás Copano se ha dedicado a atacar a quienes estamos aquí”.
Con Información de www.limalimon.cl