Sele Vera y Los Pampas se presentan en la Quinta Vergara con el chamamé «Devuélveme el corazón».

La espera para el inicio de la versión 64 del Festival Internacional de La Canción de Viña del Mar está cada vez más cerca. Al igual que el espectáculo, las competencias también juegan un papel fundamental en este evento, suscitando un creciente interés año tras año. Una de las participantes es la representante de Argentina en la competencia folclórica. En efecto, Sele Vera y Los Pampas llegarán para cautivar con la frescura del chamamé y demostrar su estatus como una de las figuras más destacadas de la música argentina.

La canción que presentará en el escenario de la Quinta Vergara es Devuélveme el corazón, una composición original de la artista que encapsula el romanticismo y la autenticidad que la caracterizan. Este tema fue lanzado en 2023 como parte de su primer álbum de estudio, El amor es así, y ha acumulado miles de reproducciones, consolidando a Sele como una de las artistas emergentes de su país.

Devuélveme el corazón es una balada que fusiona el folclore del chamamé con elementos románticos y modernos, un estilo distintivo de la cantante que se ha convertido en su sello personal.

¡Estamos en X (Twitter)! Síguenos para mantenerte al tanto de las últimas novedades del mundo del espectáculo.

Para la artista argentina, su participación en el festival latino más grande del mundo representa una excelente oportunidad y una experiencia inigualable. “Mis expectativas son muy altas, creo que vamos con mucha energía y la confianza de que todo saldrá bien. Nos estamos preparando para estar a la altura de un evento tan significativo como el Festival de Viña del Mar. Más allá de la competencia, vamos con la certeza de que, sea cual sea el resultado, nos llevaremos una experiencia inolvidable”, afirma Sele, quien llega a Chile con su compañía musical Altafonte.

Trayectoria de Sele Vera y Los Pampas

En Argentina, es reconocida como una de las revelaciones femeninas del folclore joven. Comenzó su andadura en los escenarios en 2021 y desde entonces ha participado en diversos festivales y conciertos. Entre ellos, destacan el Festival Jesús María, la Fiesta Nacional de la Confluencia y la Fiesta Nacional del Lúpulo, donde la singular voz de Sele ha emergido como parte del nuevo sonido del chamamé.

Otro hito significativo de su carrera fue el concierto en el emblemático Teatro Gran Rex de Buenos Aires en 2022, que marcó su llegada a los escenarios de la capital.

Sele comenzó su carrera versionando temas del repertorio folclórico y del pop internacional, creando además una fusión de sonidos bailables del chamamé. Ha ido incorporando a su repertorio composiciones propias que han emocionado a los amantes de la música folclórica.

Recientemente, la joven cantante se ha convertido en un fenómeno viral con su éxito El bailongo del Rengo, que generó más de 2,6 millones de videos en redes sociales y más de 600 millones de reproducciones en todas las plataformas digitales.

Además, fue designada embajadora Equal por Spotify Argentina, un rol creado para promover la visibilidad de las artistas mujeres a nivel mundial, proyectando su imagen en la icónica pantalla de Times Square en Nueva York.

La joven intérprete ha tenido la oportunidad de llevar su música a países como Paraguay, Bolivia y Chile, donde ha sido reconocida como una revelación musical tanto dentro como fuera de Argentina.

Con Información de www.limalimon.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado