La modelo brasileña ha desatado una intensa controversia tras ser severamente criticada por el panel de moda del programa Primer Plano. La discusión sobre la libertad estilística y los estándares de belleza tradicionales está generando revuelo en las redes sociales.
Una gran polémica surgió cuando Julia Fernandes, ex participante del reality ¿Ganar o Servir?, recibió duras críticas por su atuendo en los Premios Copihue de Oro 2025. El estallido mediático se produjo en el programa de espectáculos Primer Plano (CHV), donde los panelistas de moda, Miguel Ángel Guzmán, Nikole Rosenberg y Javier Fernández, hicieron comentarios contundentes sobre el look de la influencer brasileña.
Las opiniones generaron un gran impacto, especialmente después de que Julio César Rodríguez había elogiado a Julia, considerándola como la “mejor vestida por lejos”. Sin embargo, los panelistas difirieron de esa opinión y no dudaron en emitir críticas duras. Frases como “Parece un disfraz”, “parecía un poco trans”, “maquillaje fatal”, “vulgar pero caro”, “horrible”, “ekeko galáctico” y “la peor vestida” fueron algunas de las expresiones utilizadas por los expertos.
La reacción de Julia Fernandes no tardó en llegar. A través de sus redes sociales, la modelo internacional emitió un fuerte mensaje en defensa de su estilo y trayectoria. “Soy modelo internacional desde hace 15 años y estudio moda todos los días porque vivo de ello”, escribió. Y añadió de manera crítica: “Parece que son dinosaurios de la moda, que creen que todo debe ser elegante y fino. Pero la moda no tiene clase, color, religión o género. Debe ser completamente disruptiva”.
Aunque más tarde moderó el tono de sus declaraciones, reafirmó su postura en una entrevista con LUN, donde comentó: “Respeto mucho a los panelistas de Primer Plano (…) Cada uno tiene una trayectoria admirable y por algo están donde están”. Agregó que su mensaje “no es para ellos, sino para todo Chile (…) Atrévanse a usar lo que realmente quieran, sin miedo a arriesgar. El respeto es fundamental”.
La polémica se intensificó cuando Miguel Ángel Guzmán respondió con una crítica contundente: “Sus declaraciones fueron bastante destempladas” y afirmó que “claramente no tiene mi trayectoria”. Además, el diseñador hizo una observación irónica: “El hot pants que usa es Dolce y Gabbana, así que debería lavarse la boca con jabón”.
Guzmán reflexionó también sobre el envejecimiento y la creatividad: “No envejecer es malo; te hace más empático e inteligente. En moda, la creatividad no tiene edad. Creo que ella está muy perdida y está cayendo en la insolencia. En lo único que estoy de acuerdo con ella es en que la diversidad es fantástica”.
Por otro lado, Javier Fernández tomó un enfoque más conciliador. El estilista expresó que Julia es “una de las mujeres más bellas de Chile” y que incluso le “fascinó” su look en los premios. Sin embargo, hizo una recomendación profesional: “Le sugeriría que no mezcle tantas tendencias a la vez porque se pierde, fue como un disfraz. Sus referentes son buenos, pero es una buena idea mal ejecutada”.
El debate sobre estilo, libertad y diversidad en la moda está más presente que nunca en el espectáculo chileno. ¿Estamos listos para abrazar una estética más disruptiva o seguimos atrapados en los estándares del pasado?
Con Información de www.limalimon.cl