Este martes, tras la transmisión de mediodía de Teletrece, Canal 13 presentó el segundo episodio de su nuevo programa vespertino La tarde es nuestra, conducido por el periodista Alfonso Concha. El programa busca conectar con la audiencia abordando temas relevantes del país, siempre desde una perspectiva cercana y con un fuerte énfasis en la compañía al espectador.
En la más reciente entrega, el programa inició enfrentando una preocupación común entre los presentadores: los altos costos y las largas esperas en los lugares donde se realiza el registro de patentes en vidrios y espejos de coches.
¿Cómo se comportó en términos de audiencia? Entre las 14:34 y las 17:00 horas del martes 13 de mayo, el programa logró un notable aumento en su sintonía en comparación con el día anterior. Mientras que el lunes tuvo un promedio de 193.717 espectadores por minuto en su emisión online, este martes la cifra ascendió a 258.087 por minuto, lo que representa un incremento del 33% en la audiencia.
¡Síguenos en X (Twitter)! para estar al tanto de todas las novedades del mundo del espectáculo.
Durante el capítulo, los reporteros Ignacio Oliva, Rocío Villalobos y Antonia Kholer realizaron un recorrido por diversos puntos, mostrando problemáticas urbanas, como las tácticas de los comerciantes en Maipú para enfrentar la delincuencia. También se llevó a cabo un diálogo entre Alfonso Concha y Milo Rojas, director del Sernac, sobre el polémico cobro en las filas virtuales.
La tarde es nuestra no dejó de lado lo que sucede fuera de la capital: desde Valparaíso se reportó en vivo una alerta de bomba que activó un operativo policial, mientras que en Talca se mostró la situación de vecinos que conviven junto a un crematorio y enfrentan diariamente la presencia de cenizas en sus hogares.
Con Información de www.limalimon.cl