Esta tarde, la teleserie Aquelarre se despidió de las pantallas con un capítulo final que conmovió profundamente a su audiencia. Emitido entre las 15:22 y las 16:21 horas, el episodio alcanzó un promedio de 381.924 espectadores por minuto, liderando la sintonía online y superando a sus competidores. Mega registró 345.100 espectadores por minuto, mientras que CHV y Canal 13 tuvieron 324.910 y 223.260, respectivamente.
El fenómeno de Aquelarre reafirmó su impresionante éxito desde su regreso a la televisión. Siguiendo el nuevo sistema de medición online, la producción de TVN logró atraer a casi 4 millones de espectadores entre abril y mayo. Su capítulo final alcanzó un pico de 443 mil espectadores por minuto, consolidando su influencia en la franja vespertina.
El desenlace de la historia trajo respuestas esperadas y giros conmovedores. El misterio del pueblo donde solo nacían mujeres fue esclarecido con la revelación sobre el origen de la flor que causaba la maldición. Además, se reveló la identidad de «La novia de la noche», mientras el amor florecía entre Fernando y Elena. La trama se tornó dramática con el diagnóstico de la grave enfermedad de Juan Pablo.
¡Síguenos en X (Twitter)! para mantenerte al tanto de las últimas novedades del mundo del espectáculo.
En el clímax del episodio, la salud de Juan Pablo (interpretado por Álvaro Rudolphy) se deterioró debido a la leucemia. Aunque al principio se resistió a aceptar ayuda, finalmente consintió en recibir un trasplante de médula. El donante resultó ser Diego Guerra (Álvaro Escobar), el único compatible. Este gesto no solo le salvó la vida, sino que también le permitió a Juan Pablo soñar con formar una familia junto a Emilia (Sigrid Alegría) y su pequeño hijo.
Con este emotivo cierre, Aquelarre no solo concluyó su historia con esperanza y reconciliación, sino que también dejó una de las escenas más memorables en la historia de las teleseries chilenas. Así, TVN cierra un ciclo exitoso, demostrando que las historias bien contadas siguen cautivando al público de todas las generaciones.
Con Información de www.limalimon.cl