La tripulación de la fragata antisubmarina Type 23 FF-07 Almirante Lynch llevó a cabo el 28 de marzo una ceremonia en el molo de abrigo de Valparaíso para conmemorar el décimo octavo aniversario de su ingreso a la Armada de Chile. El buque izó el pabellón nacional el 27 de marzo de 2007 en el puerto de Plymouth y llegó a Valparaíso el 14 de septiembre de ese mismo año.
La Lynch fue construida por Yarrow Shipbuilders en Escocia entre 1993 y 1997. Este navío fue comisionado en la Royal Navy el 29 de mayo de 1997, operando bajo el nombre de HMS Grafton (F80) hasta el 31 de marzo de 2006. Junto con la FF-05 Almirante Cochrane (ex HMS Norfolk) y la FF-06 Almirante Condell (ex HMS Marlborough), fue adquirida por Chile en 2005.
Estos tres barcos, incorporados dentro del proyecto Puente III, tienen como misiones principales el combate de superficie y antisubmarino, utilizando el helicóptero Airbus AS332F1 Cougar, el combate de superficie con misiles Boeing Harpoon Block II, la búsqueda y ataque antisubmarino, así como el apoyo de fuego naval con el cañón BAE Systems MK-8 de 4.5″.
La Lynch, en sus 18 años de servicio, ha sido un pilar esencial en la Defensa Nacional de Chile, participando en ejercicios multinacionales y conjuntos como Rimpac en 2012, 2018 y 2022. Asimismo, ha apoyado a la comunidad en situaciones de desastres naturales y emergencias, siendo un buque moderno, a la vanguardia y dotado de sistemas altamente tecnológicos.
Proyecto Pidaa
El barco tiene una eslora de 133 m, una manga de 16.1 m y un calado de 7.2 m. Su desplazamiento es de 4,200 toneladas. Está equipado con un sistema de propulsión combinado diésel-eléctrico y gas (Codlag), que incluye motores eléctricos GEC, dos turbinas Rolls-Royce Spey SM1C y generadores diésel de alta eficiencia y bajo nivel de ruido, optimizando así la operación de los sensores de búsqueda antisubmarina.
Además, cuenta con el sonar remolcado de búsqueda activa/pasiva de baja frecuencia y profundidad variable S2087 de Thales. Este sistema, instalado en 2015 en Asmar Talcahuano, permite la detección, clasificación y seguimiento de submarinos nucleares y diésel-eléctricos a grandes distancias. El S2087 puede ajustar la profundidad para mejorar el rendimiento de los cuatro anillos de transductores de baja frecuencia activos y el arreglo lineal de transductores pasivos.
La FF-07 Almirante Lynch fue la segunda de las tres fragatas antisubmarinas Type 23 de la Armada de Chile en recibir un proceso de modernización de sus sistemas de mando y control, sensores y defensa antiaérea local y de punto en la planta industrial de Asmar Talcahuano. Los trabajos del proyecto Pidaa se llevaron a cabo entre junio de 2019 y diciembre de 2020.
La unidad incorporó el sistema de gestión de combate CMS 330 de Lockheed Martin; el radar naval multifuncional para vigilancia y adquisición de blancos TRS-4D, el interrogador de radar secundario naval MSSR 2000 I y el transpondedor LTR400DNG de Hensoldt; el misil antiaéreo/antimisil de guía activa CAMM de MBDA; y los sistemas tácticos de enlace de datos Link 16 y Link 22 de Viasat.